País (25/7/16). «La evaluación que hacemos es bastante crítica, no avistamos en el corto plazo ningún mejoramiento en el índice social, ni económico», sostuvo Juan Schmid. Por su parte, Michelli (CTA) expresó que “sobran motivos” para un paro nacional.
El secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CAAT), Juan Carlos Schmid, advirtió este lunes que desde la CGT no ven la posibilidad de mejoras económicas «en el corto plazo».
«La evaluación que hacemos es bastante crítica, no avistamos en el corto plazo ningún mejoramiento en el índice social, ni económico», enfatizó.
Al ser consultado sobre la posibilidad de la convocatoria a un paro nacional, advirtió de todos modos que «hay que aguardar a ver cómo se va consolidando esta posición».
En declaraciones a Radio 10, Schmid confirmó por otra parte que en la CGT «se ha ratificado la conformación de un triunvirato» que encabece la central obrera.
«Yo espero que todo el mundo haga su aporte y contribuya a que comparezcamos el proceso», destacó.
Paro
Desde la CTA Autónoma, su titular opinó que «sobran motivos» para un paro nacional. Como así también existen razones para una medida de fuerza de los docentes bonaerenses.
Pablo Micheli consideró que «sobran motivos» para convocar a un paro nacional y aseguró que la semana próxima realizarán una huelga los docentes de la provincia de Buenos Aires.
«Motivos para un paro nacional en la Argentina sobran como nunca por las zozobras que están pasando los hogares argentinos y hay cuestiones que no tienen nada que ver con la herencia recibida», expresó.
«Hoy para los docentes de varias provincias (Chaco, Misiones, Catamarca, Entre Ríos y Tierra del Fuego) y la semana que viene entrarían en paro otras provincias como la de Buenos Aires en reclamo de la reapertura de paritarias», manifestó el líder sindical.
Micheli explicó que el gobierno bonaerense encabezado por María Eugenia Vidal se niega a continuar la discusión paritaria y a raíz de eso existe un pedido de paro nacional como así también de un paro docente para la semana próxima.
Además, argumentó que la convocatoria al paro docente en Buenos Aires se basa en la solicitud de reapertura de paritarias y en el reclamo al gobierno nacional para que convoque a una mesa de diálogo social. (NA)