País (26/7/16). La Secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción de la Nación abrió la convocatoria para el programa Fondo Semilla, destinado a contribuir al desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos en sus primeros años de desarrollo. Los proyectos se podrán presentar durante el plazo de dos meses a partir de este 26 de julio.
“El programa se enfoca en emprendedores y empresas nacientes porque creemos que es clave que el Estado acompañe el proceso de validación de las ideas para lograr mayor capilaridad federal y promover el estímulo de proyectos con impacto social”, sostuvo el subsecretario de Emprendedores, Esteban Campero.
En ese sentido, hizo hincapié en el rol de las incubadoras, que “estarán a cargo de la evaluación, capacitación, monitoreo y acompañamiento de los proyectos a partir de un esquema federal”, indicó.
En cuanto a qué tipo de iniciativas pueden aplicar al programa Fondo Semilla, el área de gobierno destacó aquellos proyectos innovadores y con impacto social que:
a) Generen impacto regional: que logren una mayor repercusión en materia de empleo (calidad, calificación e ingresos) y desarrollo de proveedores y/o clientes, a nivel local, regional y/o sectorial.
b) Consistan en innovaciones a nivel local, regional o nacional: que desarrollen productos o procesos que permitan la mejora de la competitividad y la modernización tecnológica u organizacional del sector productivo destinatario de la innovación.
Se considera innovador el desarrollo, cambio o mejora efectuado en productos y/o procesos ausentes a nivel local, provincial, regional, nacional o internacional, se aclaró.
¿Quiénes pueden participar?
Ciudadanos que busquen iniciar un emprendimiento nuevo o fortalecer un proyecto con una antigüedad menor a 1 año. En el caso de emprendimientos con impacto social la antigüedad deberá ser menor a 4 años.
¿Cuáles son los beneficios?
Asistencia técnica a través de incubadoras (universidades, municipios, fundaciones, cámaras, agencias de desarrollo) contratadas para el desarrollo de un Plan de Negocios y la implementación de todas las actividades inherentes a dicho Plan.
Asistencia financiera por un monto mínimo de $50.000 y un monto máximo de $150.000 para las acciones de puesta en marcha o desarrollo y fortalecimiento de un proyecto.
Para participar los emprendedores interesados deberán realizar la inscripción a través de la web del Ministerio de Producción