CFK llamó a «construir una nueva mayoría» para defender «las conquistas»

cfk en ensenada

Buenos Aires/País (18/8/16). La ex presidenta encabezó un acto en Ensenada, donde también instó a «militar donde haga falta». Lo hizo en el marco de una gira que tiene previsto realizar por el Conurbano. 

Cristina Fernández de Kirchner encabezó este jueves un acto en la localidad bonaerense de Ensenada, donde llamó a «militar donde haga falta» y a «construir una nueva mayoría» para defender «las conquistas» de los últimos años.

«En momentos difíciles, donde vienen a arrebatarnos las conquistas, entre tantas tragedias, quiero decirles compatriotas que los argentinos tenemos dos opciones: o nos subimos al auto de la autocompasión, de compadecernos, de que no se puede hacer nada, o nos subimos al auto de la autoestima, a la convicción de que las cosas que hemos logrado nadie nos regaló nada», destacó.

Ante militantes y en una crítica al presidente Mauricio Macri pero sin nombrarlo, la ex mandataria aseguró que un dirigente «puede ser un instrumento de exclusión» y enfatizó: «Hay que construir una nueva mayoría, que tal vez no sea con quien nos identificamos toda la vida, tal vez vengan otros».

«Quiero que nadie confunda el tema militancia con algo partidario, porque ahí podríamos excluir a alguien y acá la idea no es excluir a alguien, es incluir, porque sin la unidad de los trabajadores, de los estudiantes, de los empresarios es imposible avanzar», afirmó.

En otro tramo de su discurso, CFK pidió a los trabajadores y jóvenes obreros «que se incorporen a la militancia sindical» porque, dijo, «sobre ellos están yendo con un proyecto de precarización laboral para reducir aún más los salarios».

Por otro lado, criticó a los medios por «envenenar la cabeza de la gente» e ironizó: «ahora recomiendan comer menos, cocinar sin aceite, no ponerle manteca al pan y dicen que el desayuno no es una comida importante; lo único que no recomiendan es que apaguemos el televisor, aunque los plasmas consumen mucha electricidad».

Sin embargo, recalcó que «no hay que enojarse con nadie, hay que ser inteligentes y tomarse el trabajo de explicar, hablar y unir, porque de esta manera podremos construir una nueva mayoría».

“Hay que preocuparse por volver a colocar en el centro de nuestra atención y nuestro trabajo al pueblo, a lo que se necesita para volver a ser felices», enfatizó.