Córdoba/País (23/8/16). Los representantes de más de 4 mil amparos confirmaron su participación como expositor en la audiencia pública convocada por el gobierno nacional y regulada mediante resolución 3158 de ENARGAS, tras el fallo de la Corte Suprema a favor de los usuarios residenciales.
El próximo 12 de septiembre, cuando se lleve a cabo la audiencia pública por los incrementos tarifarios del gas en todo el país, “Córdoba tendrá participación en los reclamos”, se destacó.
Los patrocinantes expondrán en el orden 36 conforme el listado que se confecciona para la organización de la Audiencia Pública que tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“En el primer día de inscripciones en el Registro de Participantes habilitado, Córdoba ya tiene una voz en las audiencias públicas nacionales”, se remarcó desde la Fundación Pensando Córdoba (ligada al Riutorismo), cuyo referente es el ex concejal Miguel Siciliano.
Cabe mencionar que la realización de la Audiencia Pública en la Capital del país es motivo de fuerte crítica por parte de sectores de Izquierda y se demanda la convocatoria de Audiencias Públicas en las provincias, algo descartado por el gobierno.
Desde que se conocieron los tarifazos “hemos venido trabajando activamente por la marcha atrás de los aumentos”, expresaron desde la Fundación, al tiempo que sostuvieron que su participación tiene como objetivo el “llevar la voz de miles de vecinos de Córdoba para que el gobierno de Macri de marcha atrás con el irracional e irresponsable tarifazo del 400 por ciento”.
“Si bien sabemos que las audiencias públicas no son vinculantes, tenemos la certeza que la presión social, llevará racionalidad a esta medida y hará que Macri dé marcha atrás con este aumento de magnitudes exageradas y que los vecinos no pueden ni podrán pagar”, expresaron en un pronunciamiento dado a conocer a la prensa.
Asimismo, tras reconocer que debe haber un sinceramiento de tarifas y no puede seguir “una política desordenada y deficitaria de subsidios”, la entidad advirtió que resulta “irracional desde toda lógica que se pretenda un aumento del 400 por ciento en la tarifa de gas, siendo que las paritarias se están cerrando en valores que no llegan ni al 10 por ciento de esas magnitudes”.
En esa línea, consideraron que “con la lógica impuesta por el gobierno de Macri, si se usa ese criterio para actualizar tarifas y precios en todos los rubros de la actividad económica que sientan que están atrasados respecto de sus expectativas, la Argentina va a explotar”.
Al demandar explicaciones a la administración macrista por la política energética del país, los patrocinantes de amparistas cordobeses reprocharon que “no se pueden tomar decisiones apresuradas, violando las leyes y la Constitución, de espaldas a la gente, sin dar explicaciones y con la lógica de la prueba y error o del si pasa, pasa. Esto es lo que vamos a decir en la audiencia pública”.






