País (2/9/16). A través del acuerdo, se evaluará la importación respecto al año anterior y se buscará que se reduzcan las cantidades de los bienes extranjeros priorizando la producción nacional, con el objetivo de sostener el empleo en el sector.
“El marco general de este acuerdo será el de evaluar la importación de productos textiles con respecto al año anterior y buscar que se reduzcan las cantidades de los bienes extranjeros priorizando la producción nacional”, expresó la FITA en un comunicado.
En ese sentido, advirtió que en la actualidad “aproximadamente un 60% de los productos textiles ya son importados y en el primer semestre del año habían incrementado alrededor de un 30%”.
“Consideramos este acuerdo muy relevante para nuestro sector que es un enorme empleador en todo el país, brindando una clara señal de parte del gobierno nacional sobre su intención de sostener y darle impulso a nuestra industria”, afirmó el gerente de la entidad empresaria, Eduardo Detoma.
Cabe destacar que la industria textil es una de las principales generadoras de mano de obra del país, con alrededor de 400.000 trabajadores.
“Esta medida se encuentra dentro de una serie de propuestas que están siendo discutidas en el ámbito del Ministerio de la Producción nacional y que se iniciarán en función del sensible momento que está atravesando el sector debido a las crecientes importaciones y el menor consumo interno”, sostuvo la FITA.