Cumbre PJ Cba: “El peronismo debe dar gobernabilidad en esta instancia a las autoridades nacionales”

cumbre-pj-cba-schiaretti-discurso

Córdoba (18/9/16). Así se expresó el gobernador Juan Schiaretti ante la dirigencia del peronismo que se congregó este sábado en el  Quórum Hotel. De esta manera, el mandatario volvió a enviar un mensaje al macrismo en el marco de la muy buena sintonía entre ambas administraciones. El pronunciamiento de quien conduce el PJ de Córdoba más que hacia el interior del partido en la provincia, parece haber sido dirigido en dos sentidos. En primer lugar, al peronismo nacional y, en el plano más doméstico, a las espadas locales de Cambiemos que arremeten contra su gobierno, en este último tiempo.

Ante más de 2500 dirigentes de toda la provincia, entre ellos, ministros, legisladores nacionales y provinciales, intendentes y concejales, el gobernador Schiaretti cerró con su discurso la cumbre del justicialismo cordobés que se desarrolló durante gran parte de este sábado en la Capital cordobesa.

En el congreso pegotista se habló de la gestión que desarrolla el gobierno schiarettista. De hecho en una parte del cónclave se repasó los principales planes que lanzó la administración provincial, muchos de la cuales, están bajo la coordinación de la Secretaria de Equidad, Alejandra Vigo, quien es blanco de crítica de los opositores.

También, se fijaron los lineamientos políticos que resultan claves que deben impulsarse desde el justicialismo. Al respecto, Schiaretti volvió a referirse a un peronismo republicano y a la justicia social, en el marco de la gobernabilidad y la promoción de políticas para bajar la pobreza en el país.

“Nuestro peronismo, sin abandonar jamás su génesis revolucionaria, debe ser el que introduzca definitivamente el concepto de República en la Patria para lograr  la convivencia civilizada”, resaltó el gobernador.

En ese sentido, expresó que “la  justicia social no viene por generación espontánea, no viene por el derrame del mercado, no viene porque crezca la economía, sino viene porque debe estar el estado protegiendo a los más débiles y dándole las misma oportunidades”. 

En un pasaje de su discurso dedicado a la buena sintonía que mantiene con la  gestión macrista, Schiaretti reafirmó que “el peronismo debe dar gobernabilidad en esta instancia a las autoridades nacionales y lograr también que se tomen las medidas que permitan alejar los fantasmas de un estallido de la economía, como teníamos hasta el año pasado”.

Las declaraciones de quien conduce el PJ cordobés más que hacia el interior del partido, reflejan un pronunciamiento hacia las espadas de Cambiemos a nivel local que arremeten contra su gobierno; por ello, se les reprocha no aportar a la gobernabilidad en tierras mediterráneas.

Cabe destacar que schiarettistas y delasotistas se pronunciaron en ese sentido, hace escasos diez días, en una fuerte replica a la envestida de Cambiemos por el reparto de fondos no coparticipados por la provincia hacia los municipios.

En esa oportunidad, el legislador schiarettista Carlos Gutiérrez, acusó de “desmesura” a radicales, macristas y juecistas, por las críticas que semana tras semana, efectúan sobre el accionar del gobierno provincial. Incluso sostuvo que UPC hace su aporte a la gobernabilidad de la administración nacional, mientras que no se observa la misma voluntad en los socios cordobeses del presidente Macri. 

cumbre-pj-cba-schiaretti

Por otra parte, al sostener su impronta peronista como titular del Ejecutivo provincial, y pensando en la Argentina pos kirchnerismo, Schiaretti opinó que “no se puede establecer una política económica que solo englobe a aquellos que están en la economía formal, hay que cuidar y mirar también a aquella casi mitad de la población que está en la informalidad y hay que mirar y cuidar a aquellos que están bajo la exclusión social, bajo la pobreza”.

Ante la dirigencia reunida en el Quórum Hotel, destacó además que “el peronismo de Córdoba se reivindica como un peronismo republicano, porque nosotros somos los que peleamos cuando Perón estaba en el exilio, peleamos en la dictadura genocida y sufrimos persecución, muertos y desaparecidos”.

“El peronismo cordobés es profundamente democrático, siempre hemos respetados la independencia de poderes, ni el compañero De la Sota ni yo jamás elegimos un juez”, enfatizó.

El discurso del gobernador se extendió por 40 minutos y significó el cierre del encuentro, que había sido abierto con la palabra del presidente del PJ de Córdoba, el senador Carlos Caserio, y luego, distribuidos en cuatro módulos, funcionarios provinciales explicaron detalles de los programas de gobierno y la obra social que se lleva adelante.