Destacan como “estratégicos” los intercambios producidos con actores de la industria satelital

congresolatinoamericano-satelital-2016-de-loredoBrasil (23/9/16). El titular de de ARSAT, se refirió a los resultados obtenidos por la participación en el “Congreso Latino-Americano Satélites 2016”, que se realiza en Río de Janeiro.

El evento anual reúne a todos los actores vinculados con la industria satelital de la Región. Durante los dos días de duración se realizan paneles con expositores especializados y se llevan a cabo reuniones con el objetivo de comercializar productos y servicios.

“Nuestra presencia en este Congreso es central para mostrar a la región que la industria satelital es una cuestión de Estado para la Argentina. Los intercambios que realizamos durante estos dos días son estratégicos para continuar la comercialización y obtención de landing rights del ARSAT II”, remarcó.  

Para Rodrigo de Loredo, este evento es “un escenario inmejorable para tomar contacto con autoridades y empresas interesadas en nuestros desarrollos y servicios”.

En este marco, expresó que la empresa estatal ratifica la política de desarrollo de la Banda Ka a partir del ARSAT III. “Esta banda es una herramienta para acelerar el fin de la brecha digital y aumentar la capacidad de banda de ancha en diferentes lugares”, apuntó.

“Argentina es uno de los diez países con industria satelital, y ARSAT es una de las pocas empresas a nivel mundial que prestará esta banda. Queremos posicionar y concitar el interés de los países y empresas en estos desarrollos”, enfatizó De Loredo.