Mercoop: Por la adenda, opositores le apuntaron a Mestre por un nuevo “atropello” a la Carta Orgánica

mestre-1Ciudad de Córdoba (3/10/16). Los concejales del bloque Fuerza de la Gente cuestionaron la adenda al convenio con la Mercoop, para la concesión del Mercado de Abasto, que fue aprobado en soledad por el oficialismo, en la sesión del jueves pasado del Concejo Deliberante. “Mestre no solo hace caso omiso a la Carta Orgánica, sino que ni siquiera escucha al Asesor Letrado”, advirtió la bancada opositora.

“En esta segunda modificación al convenio con la Cooperativa, se cambia el patrón de uso de suelo de una zona F3, residencial, a una zona L, industrial”, sostuvo la concejal  Victoria Flores, al tiempo que explicó que “no se puede hacer el cambio, dentro de la modificación de un contrato, sino que debe hacerse por una ordenanza”.

“Lo más grave es que, por un decreto que ratifica un convenio, se le cede a la Mercoop el uso de bienes de dominio público, según consta en expediente privado, y esto, para llevarse a cabo debe hacerse conforme a la Carta Orgánica, bajo el procedimiento que establece el art 78, que es la doble lectura, mediando una Audiencia Pública”, remarcó la titular del bloque riutorista.

victoria-flores-concejoAl cuestionar a la gestión mestrista ante su proceder en este tema, Flores enfatizó: “Para rematar el atropello a la Carta Orgánica, modifican el plazo de vigencia del contrato ignorando la sugerencia del Asesor Letrado municipal, que dice que el plazo es un elemento fundamental del convenio, por lo que no se debe modificar el mismo. El plazo originario es dos años prorrogable y, por esta modificación, se extiende a 4 años”.

“De esta aprobación sólo podemos concluir que el municipio le regala a la Cooperativa 5 hectáreas para que en un futuro puedan ser de propiedad de la Mercoop y dejen de ser del municipio”, expresó la edil.

En ese sentido, opinó que resulta una “vergüenza” que el oficialismo “se niegue a adecuar este instrumento legal, no solo a la sugerencia del Asesor Letrado, sino también al límite jurídico que es la Carta Orgánica”.