La Justicia ordenó a la ex Valeo reinstalar a un trabajador despedido de manera “antisindical”

valeo-lucha-sindicalCórdoba (4/10/16). En el marco de la ola de despidos y suspensiones en la industria metalúrgica, por tercera vez en lo que vade este año, nuevamente la multinacional ex VALEO deberá reincorporar al tercer trabajador que fuera despedido de manera “discriminatoria y antisindical” luego del importante conflicto en dicha planta, a principios de 2014. Así se pronunció el Ce.Pro.DH., este martes en un comunicado.

La orden de reinstalación a favor de Luis María Aguirre, que se llevará adelante en las instalaciones que la metalúrgica ex VALEO, actualmente CIBIE ARGENTINA S.A., posee en Bv. Los Polacos N° 7149 de la Capital cordobesa, proviene del Juzgado Nacional de 1ª Instancia del Trabajo N° 33, de la CABA, conforme lo que oportunamente  resolviese la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, por intermedio de su Sala V, el pasado 1 de Abril.

El trabajador Luis Aguirre será acompañado por un Oficial de Justicia con amplias facultades para efectivizar la medida judicial ordenada y uno de sus abogados, Sergio Castor, quien es miembro del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos.

Cabe mencionar que el Ce.Pro.DH viene obteniendo resoluciones de la Justicia para reinstalar activistas sindicales dentro de otras importantes fábricas y gremios de Córdoba, como Walter Silva trabajador de la firma Volkswagen o Cesar Quiñones trabajador de la firma Cargo-Renault agremiado al sindicato camionero.

“En medio de la ola de despidos y suspensiones, (las industrias de Córdoba) están tratando de descargar la ´crisis´ sobre los trabajadores; para lo cual apuntan en primer lugar a desarticular las organizaciones que los trabajadores se dan al interior de la fábrica, despidiendo aquellos que legítimamente son activos en la defensa de sus derechos y los de sus compañeros, como Aguirre, lo cual ha sido reconocido por la justicia nacional del trabajo en esta oportunidad”, remarcó Quiñones.

Con lo dispuesto por la justicia en el caso Aguirre, se trata de la tercera orden de reinstalación que se estaría haciendo efectiva en la planta que la empresa en cuestión posee en la Capital cordobesa, que “son consecuencia de las acciones judiciales iniciadas por trabajadores que fueron despedidos de manera discriminatoria en octubre de 2014 por haber participado de la huelga que paralizó la fábrica durante más de 20 días a principios de ese año -también por despidos y paritaria-, dejando como saldo más de 100 trabajadores despedidos durante el año 2014”, indicaron desde el Ce.Pro.DH.