Córdoba (7/10/16). De esta manera se expresó el gobernador Juan Schiaretti ante quienes formaron parte de primer encuentro del año del Consejo Provincial de Políticas Sociales que se llevo a cabo en El Panal. El mandatario volvió a sostener que la generación de empleo es la herramienta para terminar con la pobreza.
El titular del Ejecutivo cordobés presidió este jueves la primera reunión del año del Consejo Provincial de Políticas Sociales, una instancia consultiva que funciona por ley y que busca incentivar la participación y la relación entre organizaciones de la sociedad civil y del Gobierno para mejorar la eficacia de los distintos programas sociales.
En este ámbito institucional estuvieron presentes funcionarios del gabinete, representantes del Comipaz, Cáritas, ONGs, el Grupo de los Seis, la CGT, el Arzobispado de Córdoba, la Mesa Provincia-Municipios y rectores de universidades, entre otros.
“En la diversidad es donde se enriquecen las propuestas para una sociedad. Y quien gobierna siempre debe contemplar todos los pensamientos para poder, entre todos, establecer cuáles son las mejores acciones para que la sociedad pueda progresar”, sostuvo el mandatario.
En este marco, Schiaretti ratificó que “el Estado provincial tomará las medidas que tenga que tomar para paliar la situación actual, y también para terminar con la pobreza, lo cual se hará sólo con la generación de empleo”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Rodrigo Rufeil, destacó la voluntad de todos los sectores para aunar esfuerzos en la consecución de objetivos.
“El tener a todos involucrados, el poder dar una visión y el poder llevar adelante estas políticas de Estado habla de un trabajo mancomunado y en equipo que nos pone en situación distinta al resto y estamos seguros que, entre todos, lo vamos a poder lograr”, apuntó.
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Horacio Busso, expresó que “el sector empresario, en todo su conjunto, puede aportar ideas, y acompañar para que las soluciones lleguen a los sectores más vulnerables”.
En la misma línea, el titular del SEP, José Pihen, aseguró que “esta mesa es una herramienta cargada de un contenido que es buscar soluciones a esta situación a través de miradas diversas con un compromiso explícito del Estado”.
El sacerdote Javier Soteras resaltó “la voluntad del Gobierno de Córdoba de estar al frente de la problemática”, al tiempo que aseveró: “Hay un rasgo distintivo planteado como política de Estado, que es el único capaz de transformar la realidad a los que podemos sumarnos el resto de las instituciones sociales”.
De manera coincidente, el rabino Marcelo Polakoff, integrante del Comipaz, afirmó: “¿Cómo puede estar uno en paz con mucha gente alrededor mal? Una de las ideas centrales de este Consejo tiene que ver con paliar las situaciones de inequidad, injusticia, pobreza y tratar de trabajar entre todos con distintas miradas”.
El Consejo Provincial de Políticas Sociales volverá a reunirse antes de que finalice el mes de octubre, confirmaron fuentes de gobierno.