Schmid: Habrá paro «si la oferta del gobierno no es razonable»

triunvirato-cgt-con-ministros-gobmmPaís (6/10/16). El líder sindical aseguró que la CGT espera recibir una propuesta «razonable» a sus reclamos.»Si no, estamos facultados para hacer un paro de 24 horas», advirtió. Los gremios piden un bono de fines de año. 

Uno de los integrantes del triunvirato que encabeza la CGT, Juan Carlos Schmid, advirtió este jueves que si desde el gobierno nacional «van a ofrecer migajas», como parte de una compensación de fin de año, sería mejor «no tener ninguna reunión» con los funcionarios de la gestión macrista.

«Si van a ofrecer migajas, como están diciendo algunos por ahí, es mejor no tener ninguna reunión», advirtió Schmid, quien señaló que la central obrera aguarda por «una respuesta razonable» a sus reclamos.

En declaraciones a Radio Continental, Schmid consideró que «si van a ofrecer migajas» desde el gobierno es preferible que las autoridades nacionales «decidan unilateralmente cuáles son las mejoras» y «en razón de ello», la central obrera decidirá si va al paro.

El dirigente gremial recordó que «el martes o miércoles» próximos «se cumplen los diez días» para que se concrete una nueva reunión entre la Casa Rosada y la CGT. «La semana que viene debería haber una respuesta y, si no, estamos facultados para hacer un paro de 24 horas», explicó.

Además, pidió «una respuesta razonable y que pueda ser asumida por la CGT» o de lo contrario no habrá nuevos encuentros con los funcionarios enviados por el presidente Mauricio Macri.

«Nosotros le dejamos al gobierno una agenda de reclamos de la cual el bono es solo una parte», aclaró además Schmid y agregó: «No nos podemos guiar por trascendidos o por las sensaciones, yo quiero escuchar de boca de los ministros que estuvieron con nosotros cuál es la respuesta concreta y, en razón de ello, tomar la decisión».

57336c4e8a562_520x346Bono para los de ingresos mínimos

Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sostuvo que el bono de fin de año llegará solo «a quienes más lo necesitan», como «jubilados, beneficiarios de planes sociales y quienes tienen ingresos mínimos».

«Aún se está analizando con varios ministros, porque existe la convicción de asistir a quienes más lo necesitan, como los beneficiarios de planes sociales, jubilados y los que tienen ingresos mínimos, sin desfinanciar al Estado», manifestó el funcionario.

En un reportaje publicado este jueves en el portal Infobae, Triaca añadió: «El escenario es muy heterogéneo entre quienes cerraron la paritaria entre marzo y mayo y entre los que la acordaron en agosto; y entre los que pautaron un bono de fin de año y los que no; así como tampoco es igual la situación de las empresas».

Con respecto a la posibilidad de eximir el pago de Ganancias del medio aguinaldo a cobrarse en diciembre, el ministro comentó: «el gobierno ya ha subido el mínimo no imponible y ha prometido el envío al Congreso de una reforma tributaria el año próximo que incluye la exención de Ganancias. Pero se está estudiando si se puede excluir en diciembre para algunos tramos de ingreso». (NA)