Salta (8/11/16). En el Centro de Convenciones de la Capital salteña tendrá lugar la jornada para emprendedores, con talleres y espacios de intercambio. La entrada es gratuita y se espera la participación de 600 personas, se destacó desde la organización del evento.
Con el objetivo de inspirar, capacitar y conectar emprendedores, este viernes se realizará “Salta Potencia Innovación” en el Centro de Convenciones Salta, en el horario de 8:30 a 13:30, con entrada libre y gratuita.
El evento incluirá charlas de emprendedores innovadores, talleres de capacitación, espacios de intercambio para compartir ideas y proyectos y mentorías con empresarios de la región, se indicó.
“Salta Potencia Innovación” fue presentado en la mañana de este martes en un acto encabezado por el secretario de Comercio, Nicolás Ramos Mejía, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Ana Cornejo, el secretario de Modernización de la Municipalidad, Martín Güemes y la directora de Operaciones de Endeavor NOA, Patricia Cerrizuela.
Ramos Mejía expresó que “la idea es convocar a todos los emprendedores para que vengan a escuchar, para que se motiven, para que sepan que en Salta se puede emprender y con qué herramientas cuentan para poder hacerlo”.
Por su parte, Cornejo explicó que “en paralelo a las charlas y talleres se va a realizar una feria donde estarán presentes Nación, Provincia y Municipio, como así también fundaciones con diferentes programas de apoyo para emprendedores”.
“Es la forma de reunir en un mismo lugar distintas herramientas para facilitar el camino al emprendedor”, remarcó la Subsecretaria de Desarrollo Turístico
Durante la presentación se adelantó que la jornada contará con charlas de emprendedores innovadores, talleres de capacitación, espacios de intercambio para compartir ideas, proyectos y mentorías con empresarios de la región.
En la oportunidad, disertarán Federico Hernández, fundador y CFO de Blended, Susana García Robles, asesora de la gerencia de FOMIN y Venture Capital Leader y Martín Parlato, Ceo y fundador de Posibl.
“Queremos que todos participen, es un evento masivo donde buscamos tanto la presencia de empresarios como de emprendedores y a todas las personas que tienen ganas de hacer algo. Es un buen lugar para encontrar inspiración”, afirmó Patricia Cerrizuela
Cabe mencionar que es el primer evento que se realiza en el marco de la alianza estratégica entre la Fundación Endeavor Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN).
El evento es coorganizado por la Secretaría Pymes de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de Salta. Cuenta con el apoyo de las universidades locales y diversas instituciones que trabajan con emprendedores en la provincia.
Para inscripciones ingresar al enlace, haciendo clic aquí