Córdoba (16/1116). El bloque de UPC presentó en la comisión especial de Reforma Política de la Unicameral, los proyectos de ley sobre el Ordenamiento del Calendario Electoral y sobre la Limitación de todos los Cargos Electivos. Tras sondear las opiniones de los titulares de las bancadas opositoras, que expresaron su apoyo a las iniciativas, el oficialismo se dispone a avanzar en su aprobación en el corto plazo.
El1 de marzo será la fecha límite para que el gobernador convoque a elecciones, según se destaca del proyecto sobre el Ordenamiento de Calendario Electoral.
Además, la propuesta establece que una vez fijada la fecha de elecciones de gobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas, los intendentes (que no tienen Carta Orgánica propia) deben convocar a sus elecciones entre treinta días antes y treinta días después de dicha fecha.
En el caso de aquellos municipios que tienen Carta Orgánica, la norma que será sancionada como tal en breve, los invita a “armonizar” su normativa con lo dispuesto en la presente.
Por otro lado, la bancada de la mayoría, impulsa la iniciativa que establece la limitación de todos los cargos electivos. Se exceptúa la de gobernador y vicegobernador que están regidos por la Constitución Provincial.
Este proyecto estipula que tanto los legisladores provinciales, los tribunos de cuentas, los intendentes, los concejales, los tribunos de cuentas municipales, los miembros de las comisiones comunales y los tribunos de cuentas comunales, puedan ser reelectos solamente una vez.
En tanto, el período actual va a ser considerado como el primer período y que quedan exentas de esta ley todas las comunas o municipios que presenten Carta Orgánica propia, se aclaró desde el oficialismo.
Los miembros de la Comisión de Reforma Política acordaron continuar con el tratamiento de la incorporación de soporte electrónico al sistema de votación, del financiamiento de los partidos políticos, y del voto joven. Dichas iniciativas están como prioridades en el listado de temas a abordar por los legisladores oficialistas y opositores de dicha comisión especial.
En cuanto a la incorporación de soporte electrónico al sistema de votación, cabe aclarar que el bloque de UPC presentó en el mes de agosto ante la Comisión, lo que se podría considerar como el «antedespacho«. En un principio el oficialismo quiso aprobarlo, pero luego entró en un impasse hasta tanto se conocieran definiciones en el plano nacional con el avance de la sanción de la Reforma Electoral que introduce como herramienta de votación la BUE.
Ayer, nueve gobernadores peronistas que fueron recibidos por el presidente Macri (entre ellos, Juan Schiaretti) expresaron su apoyo a la Reforma Electoral que ya cuenta con media sanción de la Cámara baja.
El respaldo de los mandatarios provinciales (que necesitaba el gobierno de Cambiemos) apuntó a destrabar y acelerar los tiempos para su aprobación definitiva.
Nota relacionada: Tras reunión con gobernadores, gobierno avanzará en Reforma Electoral, pero Ganancias quedará para el año próximo
Nota de archivo. Reforma Política: Con presentación de “antedespacho”, UPC busca celeridad en su aprobación