Adicciones: Afirman que la declaración de emergencia implica trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno

llaryora-en-olivosPaís (30/11/16). El presidente de la Nación anunció, junto a funcionarios provinciales y miembros del gabinete nacional, la declaración de la emergencia nacional en adicciones. En la presentación oficial llevada a cabo en la Quinta de Olivos, estuvieron presentes el vicegobernador de Córdoba y ministro de Salud provincial.

El vicegobernador cordobés, Martín Llaryora, y el ministro de Salud de la Provincia, Francisco Fortuna, asistieron al acto -encabezado por Macri- en el cual el Ejecutivo nacional anunció la declaración de la emergencia nacional en adicciones.

La iniciativa busca afrontar una serie de medidas dirigidas a los jóvenes con problemas de drogodependencia, a través del incremento del presupuesto para diseñar programas de prevención y de tratamiento, como así también la construcción de centros especializados.

Además, se contempla la presentación de un diagnóstico general del consumo de drogas en el país que será la base sobre la cual se efectuará la planificación de las políticas públicas.

El presidente afirmó que el comienzo de toda solución implica “poner la verdad sobre la mesa y sacar el tema de la oscuridad”, comprendiendo que se trata de “un problema que traspasa fronteras y que afecta a todos los sectores y en todas las edades”.

Impulsado por la Sedronar, abordará la problemática desde un enfoque integral, que contemple aspectos del ámbito social, educativo y sanitario. Los ejes en que se basará serán prevención, abordaje territorial, tratamiento, programas Municipios en Acción, desarrollo del conocimiento científico (fortalecimiento del Observatorio Argentino de Drogas y del Comité Científico) y articulación institucional.

macri-en-olivos-declaracion-emergencia-adiccionesDentro del plan se busca, tal como lo explicó el mandatario nacional, ofrecerle a la Sedronar todas las herramientas y recursos que necesitan para llevar a cabo la tarea con un objetivo central: que se trabaje en todo el país con la misma profundidad e inteligencia para tratar de rescatar a más jóvenes de este flagelo.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, indicó que la declaración de la emergencia nacional implica un trabajo conjunto y coordinado entre Nación, provincias y municipios en los ejes prevención, contención y asistencia.

En tanto, el titular de Sedronar, Roberto Moro, sostuvo que se trabajará fuertemente en la concientización desde la educación, por lo que -detalló- “desde el nivel inicial, primario y secundario habrá un módulo semanal dentro del aula como un espacio curricular más”.

En ese sentido, Macri concluyó que espera que “en cada colegio se le enseñe a los chicos las consecuencias del abuso de la droga”.