
País (16/2/17). El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que el presidente Mauricio Macri “se comprometió a revisar” la resolución de la Anses que modificó el cálculo de la movilidad jubilatoria pero señaló que “hay un tema de fondo” que “requiere debatir que habrá que modificar la ley” que estableció dos aumentos al año para los jubilados.
“El impacto no ameritaba una consulta al Congreso. Pudo haber sido un error, pero en todo caso habrá que modificar la ley, si queremos ser un país que cumple las leyes”, expresó.
En declaraciones a radio Mitre, Peña se refirió de esta manera a la polémica generada ayer luego de que la Anses anunciara un aumento del 12,65 por ciento -en vez de 12,96- de las jubilaciones y las asignaciones familiares, tras un cambio en la reglamentación que especifica cómo hacer el cálculo de la movilidad jubilatoria.
“El Presidente se comprometió a revisarlo y lo llevaría al 12,9, pero requiere debatir entonces que habrá que modificar la ley”, precisó Peña, para quien “hay un tema de fondo” y “se revisará en el contexto de diálogo con el Parlamento porque «habrá que introducir modificaciones” a la ley de movilidad jubilatoria.
En tanto, Peña rechazó las críticas del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien calificó de «gravísimo» a la decisión de modificar el cálculo de ajuste a los jubilados y reclamó al Gobierno que «acompañe lo que le pasa a la gente» con «sensibilidad hacia los sectores que peor la pasan».
“En este país se sigue diciendo cualquier cosa. Tenemos que poder discutir sobre la realidad y los hechos concretos, no sobre chicanas o mala información”, indicó el jefe de Gabinete, quien precisó que el impacto de la modificación representaría una baja de 24 pesos de la jubilación mínima.
En ese marco, Peña quiso “llevar tranquilidad a la gente” y explicó que “el impacto es infinitamente menor a lo planteado” por Massa, quien había dicho ayer que representaba 10 mil millones de pesos menos destinados a los jubilados.
“Eso es una mentira flagrante. Estamos viendo un debate político de chicanas y mentiras. Vayamos a una discusión más de fondo. Estos señores que han gobernado el país no están planteando debates desde el lugar de entender que acá entregaron un avión con el instrumental destruido”, indicó.
Según Peña, la ley de movilidad jubilatoria -sancionada en el 2008 y que prevé dos subas automáticas de las jubilaciones por año, en marzo y setiembre- “define un índice pero en la reglamentación la hicieron de otra manera y está mal hecha desde un término matemático”.
Es por eso que el Gobierno planteará modificar la ley en el Congreso para que concuerde con la reglamentación realizada por el Poder Ejecutivo.
Mala información
Así lo evaluó el secretario de coordinación interministerial, Mario Quintana, al analizar las fuertes críticas expresadas por la diputada Elisa Carrió contra el director ejecutivo de la ANSeS, Emilio Basavilbaso.
El Gobierno salió a aclarar este jueves que la aliada clave en la alianza Cambiemos, protestó en las últimas horas por el cambio en el cálculo de aumento de las jubilaciones sustentando sus dichos «con mala información».
Carrió anticipó que si «es cierta» una resolución de la ANSeS por la que se modifica el cálculo de la movilidad jubilatoria pedirá la renuncia de «-el titular de la ANSes, Emilio- Basavilbaso o de quien corresponda».
«La torpeza y la ineficiencia no pueden tener justificación», escribió luego la diputada en su cuenta de la red social Twitter, a pocas horas de reaparecer en la escena pública tras sus vacaciones en Punta del Este.
«Tengo un tremendo respeto y afecto por la diputada Carrió. Fueron declaraciones no con toda la información arriba de la mesa», respondió Quintana este jueves en declaraciones a radio La Red en medio de la polémica.
Asimismo, el funcionario cuestionó a la oposición -incluida Carrió- al sostener que “no nos pueden correr por corregir un error matemático de 20 pesos”. (Télam y NA).