Ley de bosques: Este miércoles, nueva marcha en defensa del bosque nativo

marcha contra desmonte doña jovitaCórdoba (28/2/17). Organizaciones ambientales, colectivos sociales, artistas cordobeses y partidos políticos convocaron para este miércoles a una nueva marcha contra el proyecto oficialista de ley de bosques. Se exigió participación ciudadana para elaborar la nueva norma y que se archive la iniciativa impulsada por legisladores de UPC y de la UCR.

Doña Jovita se sumó a la convocatoria al sostener en su perfil de Twitter la consiga de “todos en defensa del monte nativo”. El entrañable personaje de traslasierra pidió a los cordobeses caminar “en una peregrinación para cantar nuestro dolor pero con la alegría de estar juntos alzando este grito por la vida”, en la cual, “la única estrella será el monte que nos da la vida”.

Asimismo, compartió un video que circula por las redes sociales, en el cual, Piñón Fijo afirma que el “monte es vida” e invita a marchar el 1 de marzo “por nuestros arbolitos” diciéndole “no a la ley de desmonte”.

En tanto, el legislador Eduardo Salas, destacó que el Frente de Izquierda marchará con la premisa de que “se archive el proyecto de actualización de Ley de Bosques del oficialismo que busca avanzar sobre el bosque nativo”

“En la legislatura hemos presentado proyectos para que se archive la ley oficial y para que aparezca el nuevo mapeo de OTBN que maneja el oficialismo. Buscamos de esa manera dejar en claro que aunque Schiaretti afirme que el gobierno se preocupa por el consenso en la Legislatura, la realidad es que asistimos a una guerra de rapiña entre los distintos bloques políticos patronales, con el  trazado de las  nuevas ´hectáreas productivas´ como botín de guerra. La clave está en el mapa, en saber cuáles son las propiedades (más de 600 mil hectáreas) que quedarán liberadas de prohibiciones totales o parciales”, resaltó.

Para Salas, la masividad de la marcha “será un golpe para todos los bloques políticos que vienen negociando de espaldas a la población”. “Este es el camino para archivar la ley y lograr una verdadera participación en el proceso de elaboración”, concluyó dirigente del Partido Obrero.

marcha-leydebosqueAdhesión socialista

Por su parte, el Partido Socialista de Córdoba expresó su adhesión a la marcha que tiene por objetivo manifestarse por la vida y defensa del bosque nativo, ante el proyecto de Unión por Córdoba de modificar la actual legislación.

Destacó que sus dirigentes y militantes vienen participando en las Asambleas Ciudadanas que se han conformado en las distintas regiones de la provincia, planteando alternativas de conservación y protección del bosque, ante la propuesta oficial que busca reducir la superficie protegida.

En ese sentido, el socialismo expresó que «es muy importante defender el 3% de superficie la provincia que aún conserva bosque nativo, como así también reclamar que se exija la reforestación, ya que contar con zonas boscosas permite captar el agua de lluvias para nutrir arroyos, ríos y lagos para el consumo de agua, como así también impidiendo las crecientes de ríos que todos los años ocasionan graves daños».

“en esta defensa es fundamental la participación ciudadana, puesto que es algo que directa o indirectamente afecta a todas las personas. por eso, los convocamos a participar y reclamar al gobierno provincial políticas que protejan el bosque nativo”, enfatizó.

La movilización se realizará este miércoles 1 de marzo, desde las 18 horas, partiendo desde Colón y Cañada hasta Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba, donde se espera que se lleva a cabo un festival.