Mestre anunció obras por 5 mil millones y se mostró alineado con Macri

mestre concejo sesionCiudad de Córdoba (1/3/17). El intendente Ramón Mestre dejó inaugurado este miércoles el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante. En el acto formal, hizo entrega al viceintendente Felipe Lábaque, del informe anual de cumplimiento de metas y  se refirió a 7 ejes principales planificados para “reparar décadas de retroceso”.

Ante el pleno legislativo de la ciudad y autoridades provinciales y municipales, Mestre dirigió su discurso destacando su alineamiento político con el presidente Mauricio Macri y habló del pasado, cuando Córdoba era discriminada por el gobierno kirchnerista.

En cuanto a la inversión millonaria que prometió para este año electoral, el intendente destacó:Son 5 mil millones de pesos de inversión en un año para la infraestructura de los servicios de la ciudad, para recuperar la dignidad, para volver a enamorarnos de Córdoba”.

En la apertura del ciclo legislativo, Mestre calificó a Córdoba como “un obrador” y en ese sentido, expresó: “Puede resultar molesto pero avanzamos todos los días con más de 150 frentes de obra. Esta es la magnitud de la transformación”.

El jefe comunal se refirió además a los más de 550 millones de pesos que se destinarán para mejorar las luminarias urbanas: “Durante el próximo año vamos a completar la compra de luces leds para llegar así a las 25.000  nuevas luminarias. Se trata de la mayor inversión en alumbrado público en la historia de Córdoba”, subrayó.

Entre los barrios que ya cuentan con tecnología Led, Mestre citó a Congreso, Renacimiento, Villa Urquiza, Marqués de Sobremonte Anexo, Maldonado, Müller, Ampliación Cabildo y la Costanera Sur. Anticipó que seguirán las obras y reveló que se usarán más de 550 millones de pesos para optimizar el alumbrado.

Nudo vial en Plaza España

Sobre esta mega obra, el titular del Palacio 6 de Julio sostuvo que “en plaza España, el nuevo nudo vial avanza”.

Precisó que se concluyó con los estudios técnicos y se está desarrollando el proyecto que incluirá un túnel en la dirección Sur – Norte desde Yrigoyen a Chacabuco con conexión subterránea.  

También están previstas una serie de obras en el Parque Sarmiento que incluyen la construcción de un museo de arte contemporáneo y la puesta en valor del pulmón verde histórico. “La recuperación del  nudo vial y recreativo más grande de Córdoba supondrá una inversión mayor a los 600 millones de pesos”, reveló el intendente.

“Si todo marcha bien, tendremos el honor de inaugurar esta obra monumental durante los festejos de los 100 años de la Reforma Universitaria en el año 2018”, expresó.

mestre sesion apertura hoy

Otras obras

En otro tramo de su discurso, Mestre hizo repasó de las nuevas obras de infraestructura que se desarrollan en la ciudad,  a las que agregó otras que comenzarán próximamente.

En el Parque Educativo de la Zona Sur, reseñó los desagües efectuados en su anterior gestión y mencionó la ejecución de las cañerías pluviales en Bruno Morón, Capdevila, Ameghino y 27 de Abril. Al mismo tiempo, dijo: “Se sumarán otros 7 nuevos desagües a construir con la Provincia”

Se registran avances en la construcción de las redes de gas natural en Villa Lastenia, Guiñazú y la ampliación de la planta reductora de presión del suroeste” que va a beneficiar a 50 mil vecinos”.

En materia de cloacas, Mestre recordó que “están en proceso de ejecución las redes domiciliarias de Maldonado, Altamira, y las calles Azpeitia, San Cruz de Loyola de barrio Paso de los Andes, calle Tambo Nuevo de San Martín y están en trámite las etapas I y III de Talleres Oeste”.

En alusión a la higiene urbana, el intendente opinó que “el aprovechamiento de los residuos es un desafío, que se planificará con el área metropolitana”. Al respecto, indicó que se incorporaron 54 nuevos camiones compactadores y en 2017 serán 26 más.

“Se han intensificado los controles, se han incorporado 4 millones de pesos en maquinarias. Se puso en marcha el plan de monitoreo y gestión ambiental”, completó.