Córdoba (20/3/17). La iniciativa fue elaborada en el marco del Consejo de Gestión Integrada de Cuencas, que la constituyen la Provincia, intendentes, entidades ruralistas, el Inta Córdoba y organismos científicos. Durante la presentación, el gobernador Schiaretti volvió a referirse al cambio climático y las prácticas de producción agropecuarias que dificultan el escurrimiento de las aguas.
Tras varios meses de trabajo, este lunes quedó rubricado el Plan Hídrico 2017, un documento que detalla las acciones que se llevarán a cabo en materia de inundaciones y de tratamiento de excedentes hídricos en distintos puntos de la geografía provincial.
El plan contempla la ejecución de obras por un total de $ 640 millones, que abarcarán trabajos de regulación (macroembalses y minidiques), conducción y sistematización de excedentes, y protección de cascos urbanos en ciudades ubicadas en zonas vulnerables a las inundaciones, se puntualizó desde Gobierno.
“Me parece muy importante que hayamos firmado el acta que aprueba el plan director de sistematización de cuencas para el 2017″, destacó el mandatario provincial, al tiempo que hizo mención a las «dificultades» en relación al escurrimiento de las aguas.
Schiaretti atribuyó el problema de los anegamientos y las inundaciones al cambio climático y a las prácticas de producción agropecuarias que «en los últimos años que han hecho que las napas freáticas subieran de 10 a un metro sobre el nivel del suelo”, advirtió el gobernador, durante el acto de este lunes en el Centro Cívico.
En este marco, recordó que durante el año pasado, la Provincia ejecutó 1350 kilómetros de canales y realizó obras de sistematización de cuencas por unos $ 650 millones. “Y este año se invertirán otros $ 660 millones para hacer una cantidad superior de canales, que si sumamos los sistematización de los desagües urbanos los fondos ascienden a $ 1.500 millones”, sostuvo.
A su vez, el ministro Fabián López, expresó que el Plan «sintetiza lo actuado el año pasado y lo que vamos a hacer en 2017 y lo que haremos en 2018 y 2019, duplicando la inversión ejecutada el año pasado y la cantidad de intervenciones en distintas cuencas”.
Por otra parte, desde la Provincia, se aclaró que el Plan Hídrico 2017 plantea la continuidad del Plan Integral previsto para el periodo 2016-2019, centrándose en medidas estructurales, fundamentalmente obras de regulación, de trabajo de conducción y sistematización de cuencas.