Paro #6A Macri pidió garantizar la libre circulación y la Izquierda lo hace responsable por cualquier hecho de violencia

País (5/4/17). El presidente Mauricio Macri instó a sus ministros a garantizar la libre circulación en las calles para todos aquellos que quieran ir a trabajar este jueves. Anticipándose al paro convocado por la CGT, el mandatario remarcó: «En esto no vamos a aflojar». La ministra de Seguridad confirmó que se reforzará todos los accesos a la Capital. El operativo contempla más Policía Federal y Gendarmería.

Macri se pronunció de esta manera en una reunión de gabinete donde, según funcionarios que estuvieron presentes, se mostró muy firme en la decisión de no permitir que haya bloqueos y piquetes durante el paro nacional de la CGT. 

Cabe destacar que colectivos, subtes y trenes pararán, por lo cual el presidente busca garantizar el normal tránsito de los vehículos particulares de aquellos que busquen llegar a sus puestos de trabajo. 

En tanto, agrupaciones de izquierda cortarán accesos a la Capital Federal, según supo el Gobierno, aunque ningún gremio se adjudicó el apoyo a este tipo de protesta. Desde el FIT si se expresó el respaldó al sindicalismo combativo que hará piquetes.

En este marco, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró a Infobae que van a garantizar “la libre circulación de la gente en las calles porque no queremos que nos provoquen”.

“Queremos dejar que la gente elija libremente entre ir a trabajar o no. Y aquellos que puedan hacerlo no pueden quedarse sin viajar por un piquete o un bloqueo», acentuó.

Desde la cartera que comanda Bullrich se dijo que reforzará todos los accesos a la Capital, como la Panamericana, el puente Saavedra, el Puente Pueyrredón, el Puente Alsina y el Puente de la Noria para evitar incidentes en esos puntos. Allí habrá más policía Federal y Gendarmería.

El primer mandatario pidió a todos sus ministros que desde el lugar de cada uno ayuden a los trabajadores a llegar a sus puestos laborales a pesar de la interrupción del transporte público.

En medio de la incertidumbre acerca de las condiciones que deberán vivir los taxistas que decidan trabajar, el Gobierno buscará brindarles tranquilidad con una fuerte presencia policial, que también apuntará a garantizar la libre circulación por las calles.

La Izquierda advierte a Macri

Por su parte, el ex candidato presidencial del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, salió al cruce de las declaraciones del presidente Macri y de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Al cuestionar que el Gobierno “muestra su furia antiobrera”, el referente del PTS reafirmó que “millones de trabajadores mañana no se presentarán a sus puestos de trabajo porque sobran motivos para parar”.

Al respecto, enfatizó: “Los salarios no alcanzan, los maestros siguen luchando, arrecian los despidos y suspensiones, más y más tarifazos, impuesto al salario, mientras que se benefician los dueños del campo, las mineras, los banqueros y los grandes grupos económicos”.

Del Caño fue más allá con su crítica, al denunciar que “Macri y su séquito están amenazando con reprimir los piquetes que se armen para ayudar a que los trabajadores no registrados, extorsionados por las patronales con despidos, mañana puedan parar”.

Por ello, el dirigente del FIT, resaltó: “Hacemos responsables a los Gobiernos nacional, bonaerense y porteños de cualquier tipo de hecho de violencia contra cualquiera de las múltiples manifestaciones que el sindicalismo combativo prepara para mañana”.

“Seguiremos defendiendo el derecho a la protesta y a la lucha por los reclamos de los trabajadores, las mujeres y la juventud”, advirtió.

Por último, opinó que ante este paro lanzado por la CGT para “descomprimir”, la postura de la Izquierda y del sindicalismo combativo es tan sólo “el inicio de un plan de lucha hasta derrotar el ajuste, acabar con los despidos y el trabajo precario, y lograr que nadie gane menos de los que cuesta una canasta familiar».