Expropiación en barrio Müller para proyecto educativo del cura Oberlin

Córdoba (6/4/17). La Unicameral aprobó en la sesión de ayer un proyecto de Ley que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación dos parcelas de terreno ubicadas en barrio Müller, para ser destinadas a la construcción de un establecimiento educativo con orientación deportiva y en oficios. Esas tierras, contiguas a la capilla Crucifixión del Señor, son esenciales para avanzar en ese sentido y consolidar en toda esa barriada la obra del cura Mariano Oberlin, quién estuvo presente en el recinto durante el tratamiento parlamentario. 

El legislador Daniel Passerini (Unión por Córdoba), gestor de la iniciativa, fundamentó en el recinto los alcances del proyecto: «A fines del año pasado comenzó este sueño. A tres meses, hoy estamos cumpliendo con este primer objetivo. La expropiación de estas dos parcelas son un sueño que persigue Mariano y toda la comunidad. Su trabajo pastoral hoy es, además, una fuerte tarea social inclusiva que ha logrado el acompañamiento de los distintos niveles del Estado». 

«La construcción de un espacio educativo y deportivo son un compromiso del Gobierno de Córdoba que acompaña la obra de Mariano desde distintas áreas. Esta Ley sale por unanimidad”, señaló.

Asimismo, el parlamentario oficialista destacó: “Así como nos comprometimos que esta Ley sea posible, ahora todos los legisladores asumimos el compromiso de seguir avanzando y que se pueda terminar el edificio porque constituirá un enorme capital social para toda la comunidad. Mariano es un ejemplo de que se puede estar del lado de los que más sufren».

El proyecto de Ley sancionado expropia dos parcelas que suman 18.902 metros cuadrados de terreno baldío, entre calles Beruti y Alberti y Beruti y French, en barrio Müller, en el sudeste de la ciudad de Córdoba. Passerini, en su calidad de médico, asiste dos veces a la semana a la casa albergue que la obra de Oberlin tiene en el barrio a atender a los chicos y jóvenes allí alojados. 

Homenaje a las enfermeras de Malvinas

Por otro lado, la Legislatura rindió homenaje y reconocimiento, en el marco conmemorativo del 35º aniversario de la gesta de las Islas Malvinas, a las mujeres que fueron designadas y se desempeñaron durante la Guerra del Atlántico Sur, destacando su función de contención humana y atención sanitaria a los combatientes heridos, demostrando su heroico patriotismo.  

Sus nombres y cargos:

Mónica Rosa (Vice Comodoro, VGM); Sonia Beatriz Escudero (Sub Oficial Mayor, VGM); Mirta Noemí Rodríguez (Sub Oficial Mayor, VGM); Stella Maris Botta (Personal civil, VGM); y Esther del Carmen Moreno (Alferez, VGM).