Córdoba (19/4/17). La propuesta de aumento salarial del Ejecutivo provincial de un 24,5% (en promedio) recibió el voto afirmativo de la mayoría de los delegados docentes departamentales. De todos modos, el plenario provincial de la UEPC se pronunció por continuar reclamando que el incremento aprobado “no altere aportes y contribuciones” al sistema previsional y la restitución de los descuentos de días de paro.
Tras más de cuatro horas de discusión en los que se abordó fundamentalmente el punto de la baja de los aportes personales para construir el aumento y los modos posibles de lograr el mismo incremento evitando esta decisión previsional, la Asamblea Provincial Docente aprobó la oferta salarial de la administración schiarettista, en torno al 24,5% (en promedio).
Por la aprobación de la propuesta salarial se expresaron a favor 21 Departamentos con sus respectivos 85 delegados, mientras que por el rechazo se pronunciaron 5 Departamentos (Capital, Río Cuarto, Colón, San Alberto y San Martín) y 40 delegados.
Además de aprobar la pauta salarial del 24,5% para todo 2017 que incluye el cumplimiento de las actas salariales 2015 y 2016, la Asamblea Provincial resolvió por amplia mayoría manifestar su descuerdo con la construcción de la propuesta salarial del Ejecutivo, “porque ha apelado a la baja de aportes personales, lo que no implica ningún ahorro en los fondos públicos y sí un perjuicio en la actualización del haber de los jubilados”.
En ese sentido, expresó mandato para que los representantes de la UEPC ante al mesa de negociación salarial reclamen este punto polémico y la restitución de los descuentos de días de paro.
Reclamo opositor
Tras la aprobación de la oferta salarial del Gobierno, Docentes D-Base Lista Fucsia sostuvieron que «la propuesta aceptada es el 18% de Macri, más un brutal ajuste a los jubilados y un descarado ataque al derecho a huelga, consagrando las listas negras y los descuentos por día de paro o asamblea».
Noé Silbestein, delegado departamental por la Lista Fucsia, sostuvo: «Al ajuste de Macri y Schiaretti, Monserrat le opone análisis y resignación. Esta es la resistencia con aguante del kirchnerismo”.
“La Asamblea Provincial sirvió una vez más para consumar una entrega. No sólo al amañar mandatos que estaban claramente en contra de la propuesta, sino que aún contando los votos tal como llegaron a la asamblea provincial, los cinco departamentos que rechazaron concentran un 60% de los docentes de la provincia”, subrayó.