País (10/5/17). Los organismos de Derechos Humanos harán un acto este miércoles a las 18 horas. Las marchas de protesta al fallo de la Corte Suprema de Justicia tendrán réplicas en todo el país. En el caso de Córdoba, la concentración será a la misma hora en la plaza Tosco (frente al Patio Olmos), para desde allí marchar hasta Tribunales Federales.
La movilización en repudio al fallo de la Corte Suprema que aplica el cómputo «2×1», convocada para este miércoles a las 18 en Plaza de Mayo, contará con la participación de organismos de derechos humanos y movimientos sociales y políticos, y tendrá réplicas en diversas localidades de la Argentina.
Bajo el lema «Señores jueces: Nunca Más» marcharán las organizaciones Abuelas, Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, entre otras, junto a diversas agrupaciones políticas, entre ellas, las de Izquierda.
Hace una semana que el fallo por mayoría de la CSJN no para de sumar críticas. Sectores afines al gobierno de turno, opositores, organizaciones de derechos humanos rechazaron la decisión de los magistrados Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco que fallaron en favor de conceder el polémico beneficio a un represor condenado por delitos de lesa humanidad.
Es por eso que los organismos de derechos humanos anunciaron el lunes la convocatoria, a la vez que adelantaron que marcharán «con una columna independiente de todos los partidos que votaron los pliegos para designar a los jueces de la impunidad».
Las organizaciones de Derechos Humanos convocantes son, entre otros, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, HIJOS Capital, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).
En Córdoba
La concentración -convocada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos- será a partir de las 18 horas en la Plaza Tosco. A ese lugar llegarán todas las columnas de movimientos sociales y sindicales, organizaciones de DDHH y la comunidad en general para marchar hasta Tribunales Federales.
Cabe mencionar que el viernes de la semana pasada, en conferencia de prensa, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, anunció la realización de la marcha de este miércoles para repudiar el fallo de la CSJN que otorgó el 2×1 a un represor abriendo la “ventana” para que sean liberados otros genocidas.
La primera parada de la masiva manifestación será frente al Arzobispado de Córdoba por su mensaje de una pretendida “reconciliación entre genocidas y sus víctimas, habida cuenta que los genocidas no se han arrepentido y tampoco confiesan donde están los restos de nuestros compañeros y compañeras desaparecidas ni la debida información sobre los nietos apropiados sistemática e ilegalmente”, manifestaron.
Réplicas en el país
Mar del Plata: marcharán a partir de las 17.30, desde la Cámara Federal local (Diagonal Pueyrredon 3138), hasta el Tribunal Federal Oral, en avenida Luro 2455.
Bahía Blanca: se concentrarán frente a la sede de la Unidad Fiscal para Delitos de Lesa Humanidad, Sarmiento 173, en el centro de la ciudad.
Neuquén: desde las 18.30 se centrarán en el monumento al General San Martín.
Jujuy: marcharán a partir de las 18 a la Plaza Belgrano.
Rio Negro: se hará un acto en la ciudad Viedma a partir de las 17 en la Plaza San Martín.
Córdoba: se manifestarán a partir de las 18 desde la ex-plaza Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba y se desplazarán hasta los Tribunales Federales, y el Espacio por la Memoria y los Derechos Humanos de la localidad cordobesa de San Francisco harán una marcha con antorchas hacia el Paseo de la Memoria.
Santa Fe: se reunirán a las 18 en la Plaza del Soldado Argentino.
San Luis: la convocatoria será en la ciudad de San Luis frente al monolito de la Memoria ubicado en la Plaza Pringles del microcentro puntano, en tanto el Observatorio Municipal hará un acto en la Granja La Amalia, que fue un lugar utilizado para torturar y asesinar durante la dictadura militar.
Chaco: encabezarán una marcha multisectorial en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Resistencia.
Tierra del Fuego: en Ushuaia se concentrarán desde las 18 en el centro y en la Plaza de la Memoria y en Río Grande la concentración será en a concentrarse en la Plaza de las Américas.
Formosa: convocaron a movilizarse a partir de las 17.30 en la plaza San Martín.
Entre Ríos: marcharán a la Plaza 1° de Mayo de Paraná.
(Fuente ARGNoticias y Redacción)