Pulso electoral CBA: Frigerio aclaró que todavía no está cerrada la lista de candidatos

Imagen Radio Jesús María

Córdoba/País (19/5/17). Horas antes de su desembarco a tierras mediterráneas, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, sostuvo que “todavía no están cerradas las candidaturas”. En la tarde de este viernes, junto a Ramón Mestre, Rogelio Frigerio supervisará obras del Procrear en barrio Liceo de la Ciudad de Córdoba.  

Durante el mediodía, estuvo en Jesús María acompañado por el intendente Gabriel Frizza y Héctor Baldassi.  El funcionario nacional hasta se animó a un «picadito» de vóley con un grupo de chicos al inaugurar un playón deportivo.

 

 

En tanto, por la mañana, el titular de la estratégica cartera del Gobierno macrista, afirmó a Radio Mitre Córdoba que “todavía no están cerradas las candidaturas”.

De esta manera se pronunció el ministro al ser consultado por si será Héctor Baldassi quien encabece la nómina de postulantes a diputados nacionales de Cambiemos Córdoba.

En ese sentido, afirmó que están trabajando para llegar a “una lista consensuada”, que “exprese de la mejor manera lo que está haciendo el Presidente en el país, intentando transformar la Argentina, cambiarla y dejar atrás para siempre el populismo”.

En cuanto a la relación con el Gobierno de UPC y los intendentes peronistas que la semana pasada tuvo un capítulo de cruces de acusaciones por el reparto de los recursos públicos, el ministro destacó que ha mantenido “innumerable cantidad de reuniones” con el Gobernador Schiaretti.

“Hemos podido construir una relación de trabajo que ha redundado en soluciones concretas para los cordobeses”, expresó Frigerio en alusión a las obras que se están llevando a cabo en materia de vivienda, agua potable, cloacas, rutas y para evitar inundaciones.

El funcionario nacional no quiso ahondar en la disputa por la distribución de los fondos de Nación y Provincia que protagonizaron la semana pasada, pero si resaltó que “hoy la relación es absolutamente distinta” de lo que fue en la década del gobierno kirchnerista.

En esa línea, enfatizó que la relación fue “muy injusta del poder central (kirchnerista) para con los cordobeses”.

Asimismo, opinó que la campaña electoral «no debería» perjudicar la relación institucional entre Nación y Córdoba, ya que “tenemos que poner siempre primero a la gente”, acentuó y agregó: “espero que la campaña no afecte ni genere ningún contratiempo en el trabajo que estamos haciendo juntos”.