Necesitamos que se garanticen las medidas urgentes que reclamamos en las calles”

CABA/País (29/5/17). De esta manera se expresó la referente del PTS en el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, quien cuestionó a candidatos y funcionarios políticos que se sacaron la foto con el cartel de «NiUnaMenos y luego lo guardaron en un cajón.

La precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires afirmó que van a aprovechar la campaña electoral «para poner en agenda los derechos de las mujeres».

Al respecto, cargó contra aquellos candidatos y funcionarios políticos que en su momento se sacaron la foto con el cartel #NiUnaMenos para «guardarla después en un cajón», criticó y aseguró que desde el PTS quieren «llevar la fuerza organizada de miles de mujeres al Congreso Nacional”.

En ese sentido, los referentes del PTS en el FIT, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, volvieron a salir este lunes desde sus redes sociales con una nueva saga de spots electorales que tiene como protagonistas a jóvenes mujeres de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

En cuanto a los efectos graves de la economía actual, Bregman enfatizó que “la inflación, los tarifazos, los despidos y la precarización laboral golpean al conjunto del pueblo trabajador y en especial a las mujeres, con peores salarios y más sobrecarga en el hogar».

«Son esas mismas mujeres las que mueren por aborto clandestino y sufren cada día la violencia machista. No alcanza con la foto. Necesitamos que se garanticen las medidas urgentes que reclamamos en las calles”, resaltó.

Por su parte, Del Caño afirmó que “hace ya dos años que junto a Myriam Bregman propusimos en el Congreso que se declare la Emergencia en violencia de género. Es inadmisible que sigan sin tratar este proyecto”.

El precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, cuya postulación genera polémica entre sus socios políticos del FIT, insistió con la propuesta de reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana con un salario igual a la canasta familiar, «porque no puede ser que la vida de los trabajadores, las mujeres y la juventud valga menos que las ganancias de los empresarios y grupos económicos”, acentuó.