Paralizado el transporte de pasajeros, hubo incidentes en Trabajo y el conflicto sin solución

Ciudad de Córdoba (5/6/17). Momentos de tensión e incidentes se registraron a media mañana de este lunes con el arribo de choferes de UTA a la cartera laboral, donde se realizaba la audiencia entre representantes sindicales, empresarios y funcionarios del ministerio. Pese a la intimación que dispuso Trabajo de no afectar las prestaciones, los choferes paralizan el servicio de transporte y mantienen un piquete en la sede sindical.

Los manifestantes arrojaron todo tipo de objetos al edificio del ministerio de Trabajo y tiraron huevazos al cordón policial que custodiaba el ingreso. Adentro se encontraban el ministro Omar Sereno, el interventor de la UTA Córdoba, Luis Arcano, delgados, y representantes de las empresas concesionarias.

Este lunes, los usuarios cordobeses volvieron a padecer la paralización del servicio y no se sabe cuándo se restablecerá, ante la dura posición que asumieron delegados y choferes que protestan por el aumento salarial rubricado por la UTA nacional, y en ese contexto se aviva la interna gremial local.

Mientras sigue cortado el servicio desde temprano, un grupo de choferes realiza un piquete en la sede de la UTA Córdoba en Vélez Sarsfield al 500. Cabe mencionar que en esa zona está interrumpido el tránsito vehicular.

Imagen @leoguevara80

En este marco, la Autoridad Administrativa del Trabajo emitió un comunicado en horas del mediodía. Cabe recordar que el viernes había emitido otro parte de prensa confirmando la audiencia de hoy y la intimación a las partes a no resentir el servicio, algo que los choferes incumplieron. (Ver nota: Pese a la intimación de Trabajo, choferes amenazan con resentir el servicio de transporte).

“El Ministerio de Trabajo analiza pasar a un cuarto intermedio, y requiere a la UTA (Unión Tranviarios Automotor) – Delegación Córdoba, en la persona de su representación legal, que integre a la mesa de diálogo a representantes de las empresas con objeto de tomar razón de todas las causas que motivan este conflicto. Es intención de este Ministerio establecer las vías adecuadas para encauzar el conflicto”, sostuvo la cartera laboral en el comunicado de este lunes.

Los delegados de los choferes de UTA argumentaron que el paro del transporte se debe a que están en desacuerdo con el aumento salarial del 21%, más otros ítems no remunerativos, que firmó la UTA nacional en paritaria. A esto se suma, el reclamo por la falta de frecuencia y las unidades en mal estado, entre otras demandas.

“Vamos a seguir de asamblea hasta que de una vez por todas nos den una solución. Reclamamos por la falta de frecuencia, por las unidades en mal estado, por la falta de un horario fijo, en contra de la violencia que sufren los trabajadores y por el mal estado de las calles”, afirmó a Cadena 3 el delegado de Aucor, Marcelo Marín. 

Asimismo, señaló que  “es muy posible que no haya transporte en todo el día. Esto lo hacemos por el bien de todos. A nosotros nos votaron los trabajadores y nos debemos a los trabajadores”. 

Agresión a periodista

Gustavo Mira, vicepresidente de Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros, (Fetap) manifestó  que “el Ministerio de Trabajo tiene todas las herramientas para solucionar este tipo de conflictos, ponga en funcionamiento sus herramientas legales y se respete el derecho de los trabajadores y de la ciudadanía”. A título personal, opinó que el verdadero motivo del paro es «político».

Por su parte, desde la Municipalidad, el secretario de Servicios Públicos, Julio Waisman, expresó: “Hemos intentado por todos los medios no llegar a esto, pero no triunfó la razonabilidad”.

Waisman declaró a radio Universidad, que la situación agranda “la grieta” que existe entre la UTA a nivel nacional y su delegación Córdoba, que está intervenida desde hace varios meses.

Ataques a periodistas

Los manifestantes agredieron al periodista Andrés Ferreyra y al camarógrafo de El Show de la Mañana (Canal 12). que realizaban la cobertura en la cartera de Trabajo. También cuestionaron a movileros de radio por transmitir los incidentes. A Leonardo Guevara (radio Mitre 810) le sacaron el celular mientras salía al aire.