Ciudad de Córdoba (8/6/17). La Fundación Pensando Córdoba presentó este jueves por nota al intendente Ramón Mestre una solicitud para que revea la forma de multar a las Empresas de Transporte por la falta de prestación del servicio de transporte.
Atento al Marco Regulatorio de transporte y a las ordenanzas vigentes al respecto, el municipio debe multar a las empresas prestatarias por la no prestación del servicio, afirmó la entidad.
En ese sentido, manifestó a través de un comunicado, que consideran “más justo y equitativo penar a las empresas con un monto similar a la multa que les corresponda legalmente, ya que este está regulado en la norma, pero pagadero con servicio y no con dinero”.
El presidente de la Fundación Pensando Córdoba, Miguel Siciliano, expresó que “los usuarios son los únicos y verdaderos perjudicados con el inesperado paro. Son estos pasajeros los que debieron ir a sus respectivas actividades en taxis, remis o cualquier otro medio de movilidad que pudieron encontrar”.
“Esto indica que las empresas deben resarcir por el servicio no prestado a los verdaderos y directos perjudicados que son los usuarios del sistema de transporte público de pasajeros”, sostuvo.
En este marco, Siciliano requirió al intendente que la sanción a las empresas consista en pasajes gratis para los pasajeros que utilicen el servicio público de transporte, durante la misma cantidad de días que dure la no prestación del servicio.
“La manera de implementarlo es sencilla, la tarjeta RED BUS debe pasarse por la maquina a los efectos de que el seguro al pasajero se active, pero no se le deberá descontar en monto de los viajes realizados”, explicó.
El ex concejal peronista argumentó además que “si la multa va directo a las arcas del municipio, los realmente perjudicados que son los usuarios sentirán que nada cambió. Pero si el municipio del permite viajar de manera gratuita, de alguna manera y aunque sea en parte, se estará resarciendo a los usuarios”.
Cabe mencionar que esta idea ya se la había presentado al intendente en mayo del 2016, en el marco del paro de los choferes de la empresa Autobuses Santa Fe.