Ciudad de Córdoba (21/6/17). El titular de la bancada peronista, Esteban Dómina, adelantó el voto por la negativa al proyecto de ordenanza girado por el Ejecutivo municipal que el oficialismo busca aprobar en un sesión adelantada para este viernes con el apoyo de la tropa propia.
Dejando a salvo la validez de este instrumento de la democracia participativa, Dómina advirtió que con la iniciativa impulsada por la gestión mestrista «se desvirtúa» la consulta popular.
«No vamos a acompañar la consulta popular, ya es una decisión tomada», expresó el concejal a Agenda 4P, quien manifestó que «como esta planteada, con cuatro preguntas de temas disímiles y además de carácter genéricos (no son preguntas específicas) se desvirtúa una consulta».
Asimismo, Dómina opinó que con el cuestionario que figura en el proyecto de ordenanza del Ejecutivo municipal «no se va a derivar ninguna acción concreta, casi podríamos decir que es testimonial».
Para el integrante de la bancada de UPC, la convocatoria a la consulta popular para el 13 de agosto -fecha en la que se realizarán las elecciones primarias- responde a la lógica mestrista de «garantizar concurrencia», de lo contrario podría naufragar, ya que la misma tiene la condición de ser no obligatoria y no vinculante.
Bajo este escenario, la consulta que busca capitalizar la administración municipal tras el prolongado conflicto del transporte, tendría el efecto contrario. Los opositores advierten el tinte político de la convocatoria. «Están buscando un efecto político por eso esta planteada de esta manera. y se desvirtua la consulta», enfatizó Dómina.
Más críticas
Desde el bloque Fuerza de la Gente manifestaron su «preocupación» ante la firme intención de la bancada oficialista de avanzar con la aprobación del proyecto de consulta popular tal como fue enviado por el DEM.
“Si el oficialismo insiste en preguntar sobre asambleas y servicio esencial, cuyas soluciones dependen de dos leyes nacionales y no del municipio, es tomarle el pelo a la gente”, enfatizó el riutorismo.
Para la bancada opositora «es vergonzoso preguntar sobre descentralización del municipio, que se cae de maduro que hay que hacerlo para lograr eficiencia y eficacia en los servicios públicos, o dar a conocer los salarios cuando ya hay ordenanzas que tienen más de seis años de antigüedad que obligan al Departamento Ejecutivo Municipal a hacerlo”.
Al respecto, el concejal Martín LLarena consideró que “las preguntas de una consulta popular deben estar relacionadas con problemas cuyas soluciones puedan efectivizarse por parte del municipio”.
Nota relacionada: Las preguntas de la Consulta Popular que quiere Mestre, en el foco de las críticas de los opositores