Beltrán desafió a los otros candidatos para terminar con los «privilegios» de los políticos


Córdoba (22/7/17). El precandidato a diputado nacional por Primero la Gente, Beto Beltrán, afirmó que los parlamentarios nacionales “deben cobrar un sueldo igual a un secretario de la Justicia Nacional y dejar de lado definitivamente otros cobros extra como desarraigo, viáticos o canje de pasajes por dinero». Al respecto, disparó: «Eso termina siendo un premio al vago”.

De esta manera, el postulante a la Cámara baja desafió a sus contendientes de las elecciones legislativas a llevar conjuntamente desde Córdoba la propuesta de «terminar con los privilegios» de los diputados.

El representante de Primero la Gente, advirtió que las encuestas indican que el 80% de los argentinos está convencido que los políticos no se involucran para solucionar los problemas de la población sino que lo hacen para enriquecerse.

“Hay que romper ese paradigma, debemos volver a la idea del servicio público. Esa triste percepción del ciudadano común nos obliga a tener gestos concretos para que la gente vuelva a creer que la política es la herramienta idónea para solucionar los problemas de los ciudadanos”, opinó.

En este sentido, calificó de “lamentable” la participación de la mayoría de los representantes del pueblo. Según datos oficiales de la propia Cámara de Diputados de la Nación, el 50% de los integrantes del Congreso Nacional tiene alto nivel de inasistencias y el 83% nula o bajísima participación. A lo que fustigó: “O faltan ideas o sobran manos de yeso”.

El comunicador enfatizó también que “para que el pueblo vuelva a creer, hay que terminar con la idea de quienes se meten en política lo hacen por la plata». «Tenemos que pedirle a aquellos que les gusta hacer dinero fácil que se dediquen a otra cosa, porque en el Estado necesitamos servidores públicos que trabajen representando los intereses de los cordobeses”, remató.

Consultado sobre si este discurso puede ser tildado de anti-sistema respondió: “va contra el sistema de la política berreta de estos tiempos. Se trata de volver a los principios que en otras épocas muchos argentinos de bien, levantaron como bandera”.