País (17/8/17). El presidente Mauricio Macri recibió este jueves al titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim, quien destacó que la economía argentina está avanzando «en una dirección prometedora» y anticipó que el organismo internacional otorgará el año próximo «fondos frescos de hasta 2.000 millones de dólares«.
«Señor Presidente, usted ha emprendido reformas difíciles para estabilizar la economía, abrir Argentina al mundo y aumentar la transparencia y esas reformas están sentando las bases que ayudarán a una mayor inversión y creación de empleo de manera sostenible», afirmó el presidente de la organización financiera internacional.
Macri y Kim ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en el mediodía de este jueves luego de la reunión que mantuvieron en la residencia de Olivos.
«Hace 25 años que no nos visitaba un presidente del Banco Mundial y esta visita tiene que ver claramente con el nivel de entusiasmo y de colaboración que ha mostrado el mundo hacia la Argentina en esta nueva etapa», destacó Macri.
El primer mandatario subrayó que «gracias a lo que hemos avanzado en este año y medio hemos vuelto a tener más crédito que repago de créditos».
«Hace muchos años que la Argentina le devolvía los préstamos recibidos y recibía menos para proyectos en desarrollo. Ahora hemos revertido, ahora el Banco Mundial ha comenzado a prestarnos más que lo que le repagamos», agregó.
Macri indicó que «estamos hablando de 2.325 millones de dólares para el sector público y de 2.169 millones de dólares al sector privado».
«Ambos creemos en la importancia de desarrollar la infraestructura, la conectividad, el desarrollo emprendedor y la asistencia social en lo que el Banco Mundial tiene un rol muy importante», señaló.
«Y también hablamos de la importancia que tiene la reunión de la Organización Mundial de Comercio de diciembre y la del G20 del año que viene y el Banco Mundial va a colaborar con nosotros en la organización de estos eventos tan importantes», afirmó.
Por su parte, Kim dijo que quedó «muy entusiasmado y complacido» durante la charla con Macri al observar y comprobar «el camino por el que está yendo» su Gobierno y estimó que «la economía argentina crecerá un 2,7 por ciento este año, lo que representa un avance significativo, especialmente pensando en la contracción del año pasado».
Sostuvo también que «realizar todo eso mientras se protege a los más vulnerables en tiempos de cambio, es vital».
Por otro lado, Kim consideró que «para satisfacer la demanda de infraestructura la Argentina necesitará destinar un 5 por ciento del PBI anual únicamente en infraestructura durante los próximos 15 años».
«Nuestro fuerte respaldo a la Argentina continuará. Durante el próximo año esperamos comprometer fondos frescos de hasta 2.000 millones de dólares, mil para el sector público y mil para el sector privado», puntualizó.
En este plano, aseguró que esa asistencia «movilizará aún más los recursos financieros de otros sectores tanto públicos como privados».