País (24/8/17). Estaba previsto en la mañana de este jueves que se reunieran el ministro Germán Garavano y representantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.
El encuentro había sido solicitado por los organismos de derechos humanos a fin de plantearle al titular de la cartera de Justicia y DDHH, “los graves casos de violaciones a los derechos humanos que tienen a la desaparición forzada de Santiago Maldonado a manos de la Gendarmería”, sostuvieron dirigentes de Izquierda.
Nathalia González Seligra, diputada nacional del Frente de Izquierda e integrante de la comitiva, afirmó que “Garavano nos dio la espalda, no se presentó a la reunión y ni siquiera dio explicaciones”.
“Consideramos esta ausencia como toda una declaración de su parte, justamente el día en que la carátula de la causa por la desaparición de Santiago cambia a desaparición forzada, tirando abajo todas las mentiras de Patricia Bullrich sobre el accionar de la Gendarmería y confirmando todas las denuncias realizada por la familia y los organismos de derechos humanos”, remarcó.
Cabe mencionar que la reunión había sido pedida también para reclamar contra el aumento de la situación represiva en el sur, los ataques a las comunidades mapuches y la detención ilegal de Facundo Jones Huala.
Al mismo tiempo, una delegación del EMVyJ, integrada también por Myriam Bregman, Nicolás del Caño y el diputado neuquino Raúl Godoy, se entrevista en Esquel con autoridades judiciales y organismos locales.
Patricio del Corro, ex legislador porteño del Frente de Izquierda que también concurrió a la reunión, denunció: “Acá hay una clara responsabilidad del Estado en la desaparición de Santiago Maldonado”.
“Por eso entendemos que la respuesta de Garavano fue contundente: ausentarse sin ninguna explicación. Por nuestra parte seguiremos peleando como hasta ahora para que avance la investigación y en el acompañamiento a la familia, para seguir exigiendo su inmediata aparición con vida”, manifestó.







