Despidieron los restos del ex gobernador Angeloz con un funeral de Estado en El Panal

Córdoba (24/8/17). El gobernador Juan Schiaretti, acompañado del vicegobernador Martín Llaryora; el ex gobernador José Manuel De la Sota y miembros del gabinete provincial, participaron del velatorio del tres veces mandatario provincial de extracción radical.

En el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado del vicegobernador Martín Llaryora, el ex gobernador José Manuel De la Sota y miembros del gabinete provincial participaron del funeral de Estado para despedir los restos del ex Gobernador Eduardo Angeloz.

Minutos después de las 15, el Obispo de Córdoba, Monseñor Carlos Ñañez, encabezó el responso para despedir los restos del ex Gobernador.

El velatorio, que se desarrolló hasta las 16 horas, fue de libre acceso para todos ciudadanos que desearon despedir al ex mandatario radical.

«El doctor Angeloz es patrimonio de todos los cordobeses, siempre defendió al Radicalismo, pero su pensamiento trasciende al propio Radicalismo», resaltó Schiaretti al despedir los restos del dirigente radical.

En diálogo con la prensa, el titular del Ejecutivo provincial, cumplirá con el deseo de Angeloz de ser recordado por el Paicor. En ese sentido, anticipó el envío a la Legislatura de un proyecto de ley denominándo a dicho programa «Paicor Gobernador Eduardo César Angeloz».

Por su parte, el ex gobernador De la Sota resaltó la relación «muy buena» que tanto él como Juan Schiaretti mantuvieron con Angeloz en los últimos años.

«Ha sido una muestra de convivencia que en la provincia de Córdoba se ha podido dar por los gestos que ha tenido Pocho (Angeloz) siempre, y por los gestos que hemos querido tener nosotros que reconocemos en él a un hombre que trabajo mucho por la provincia. Uno puede tener distintas maneras de pensar pero hay que reconocer cuando las personas brindan lo mejor de si», manifestó el referente del Justicialismo cordobés.

El tres veces gobernador peronista reconoció que «cuando uno gobierna y ve las dificultades que significa gobernar, entonces también imagina las dificultades que ha tenido el otro cuando le tocó gobernar».

En ese plano, De la Sota afirmó: «Uno recapacita y dice, aquellas criticas que a lo mejor tuvimos cuando a uno le toca llevar adelante una gestión, se da cuenta que a veces es más fácil criticar que hacer y eso nos ha hecho madurar a todos y eso es bueno para la democracia de Córdoba».

En Casa Radical

En la noche de este miércoles, los radicales despidieron al ex gobernador Angeloz en la sede partidaria. En ese ámbito se realizó el velatorio para que los correligionarios pudieran expresar su último adiós al dirigente radical que accedió al Gobierno provincial por el voto popular tras la dictadura militar.

En diálogo con la prensa, Mestre calificó a Angeloz como “un verdadero demócrata; un dirigente con un gran sentido social”. Resaltó que “ha sido en su gestión uno de los hombres más importantes que desde el advenimiento de la democracia ha dado pasos significativos, y para los radicales, sin lugar a dudas ha sido uno de los dirigentes que más ha enarbolado las banderas de la Unión Cívica Radical, con una militancia muy pero muy significativa e importante a lo largo de toda su vida”.