País (21/10/17). De esta manera se expresó el titular de la cartera de Justicia de la Nación, quien reiteró la postura de «mucha prudencia y respeto a la familia». La autopsia realizada al cuerpo hallado en el Río Chubut concluyó que corresponde a Santiago Maldonado y que «no hubo lesiones».
El ministro de Justicia, Germán Garavano, afirmó este sábado que el hecho de «no haya lesiones en el cuerpo» peritado ayer en la Morgue porteña «desmiente muchos de los testimonios» que se brindaron en el marco de la investigación y «abre otras hipótesis de lo que pudo haber pasado» con el joven.
«Escuchamos anoche la conclusión del juez y los peritos que participaron respecto de la ausencia de lesiones. Esa línea veremos cómo evoluciona con el resto de los estudios, pero ya marca y despeja muchas de las cosas que se dijeron a lo largo de 80 días y pone en crisis muchos testimonios que dijeron que hubo golpes y lesiones», manifestó Garavano en declaraciones a radio Mitre.
En ese sentido, el funcionario nacional reiteró la postura de «mucha prudencia y respeto a la familia» por parte del gobierno nacional, y calificó de «inoportuna» la marcha que fue convocada para la tarde de este sábado a Plaza de Mayo.
Para Garavano «el hecho de que no haya lesiones visibles» en el cuerpo del joven desaparecido por casi 80 días «desmiente muchos de los testimonios» que surgieron durante su búsqueda.
En cuanto a la posibilidad de que se haya ahogado en el río Chubut, donde fue encontrado el martes, el ministro indicó que «podría ser una de las explicaciones», pero pidió «esperar los estudios complementarios y no hacer especulaciones adicionales».
La autopsia practicada ayer al cuerpo hallado en el río Chubut, en un nuevo rastrillaje ordenado en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado, concluyó que corresponde al joven artesano y que «no hubo lesiones», aunque aún resta determinar «cuál ha sido la causa de su muerte», lo cual demorará «tal vez más de dos semanas».
Esto último, lo dijo anoche el juez federal a cargo de la causa por la desaparición de Santiago Maldonado, Gustavo LLeral. Sostuvo que, ahora, «se sigue por la averiguación de un delito grave», quien detalló que «todos los peritos estuvieron de acuerdo» con las conclusiones a las que se arribó tras doce horas de trabajo.
En declaraciones a la prensa formuladas a la salida de la Morgue Judicial del Cuerpo Médico Forense, reproducidas por Télam, el magistrado detalló que, «efectivamente se ha determinado que esa persona es Santiago Maldonado» a partir del reconocimiento de la familia y, además, indicó, «fue determinada su identidad por rastros papilares que se pidieron obtener».
«Gracias a esta pericia, se pudo determinar que no hubo lesiones en el cuerpo, por lo menos que fueran determinadas por los peritos, y todos los peritos que participaron estuvieron de acuerdo en concluir sobre ello», afirmó el juez en su diálogo con los periodistas en el acceso a la Morgue porteña.
En ese punto, señaló que «lo único que falta determinar es cuál ha sido la causa de su muerte», para lo cual -expresó- se deberán esperar los resultados complementarios de las muestras tomadas en este tipo de casos», que demorarán «más de dos semanas, tal vez», aunque puede ocurrir que «algunos resultados se vayan acercando con anticipación».