Salta (26/10/17). El evento congrega en Salta a magistrados y funcionarios de distritos judiciales del país y representantes internacionales del sector judicial. El gobernador Manuel Urtubey encabezó el acto de apertura.
En las XXIV Jornadas Científicas de la Magistratura que se desarrollarán hasta este viernes en la Capital salteña se abordarán ponencias temáticas vinculadas al derecho en sus diversas ramas.
El presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta, Eduardo Barrionuevo y el presidente de la Federación Argentina de Magistrados, Víctor Vélez, coincidieron en la necesidad de acercar la justicia al ciudadano y remarcaron también la oportunidad de empezar a partir del diálogo de los tres poderes del estado, a reconstruir una justicia que dé respuesta al requerimiento de la gente.
El evento es organizado por la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM), el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el Ministerio Público de Salta y se prevé que también se aborden temas sensibles para la sociedad como violencia de género, corrupción o gobierno judicial.
Al dar la bienvenida a los más de 500 asistentes, el gobernador Juan Manuel Urtubey valoró la independencia de los poderes y pidió que todos juntos “nos animemos a cambiar” y abogó para que del encuentro surja al menos una iniciativa en ese sentido.
El mandatario consideró que hoy “el gran problema es que debemos cumplir nuestra función de acuerdo a un marco o a un modelo que se creó en un mundo diferente al que nos toca vivir”. Remarcó la necesidad de innovar y encontrar sistemas más eficientes aplicando incluso tecnología para la consecución del objetivo.
“Tenemos que animarnos a cambiar. Lo hagamos entre todos. Que de este encuentro pueda surgir una iniciativa para empezar a cambiar”, afirmó Urtubey
Participaron del acto de apertura de las Jornadas que reunen a magistrados y funcionarios de distritos judiciales del país y representantes internacionales, el senador nacional, Rodolfo Urtubey; la ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti; el presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, y autoridades y funcionarios vinculados con la justicia.