Córdoba (27/12/17). El Gobierno provincial y el Ministerio Público Fiscal presentaron este miércoles una serie de iniciativas desarrolladas por la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad de la cartera de Gobierno orientadas a hacer más eficiente y ágil la tarea de articulación entre el Poder Judicial y la Policía de Córdoba.
Este plan va “en la dirección de agilizar el funcionamiento de la fuerza de seguridad y de la Justicia, para que la gente tenga más alivio, para que la población tenga más garantía de que las cosas se hacen con rapidez y no que tienen que esperar muchísimo tiempo para que se les tome la denuncia, o para que se haga Justicia”, afirmó el gobernador Juan Schiaretti.
En este sentido se pronunció el ministro Carlos Massei al expresar su satisfacción por esta iniciativa ya que posibilitará darle celeridad a las denuncias, permitiendo que la ciudadanía encuentre una respuesta más rápida.
Desde el Ejecutivo provincial se indicó además que este plan tiene como finalidad colocar la innovación tecnológica al servicio del trabajo diario policial; incorporando equipamiento y sistemas informáticos especiales que brinden mayor eficacia, eficiencia, funcionalidad y transparencia a los patrullajes y controles que los efectivos policiales realizan en la vía pública.
Entre los dispositivos que utilizarán los móviles policiales se encuentran las cámaras de video en calidad HD, con una visión de 360°, conectadas al Centro de Video Vigilancia de la Policía, y tablets y celulares, destinadas a las consultas de restricción de personas y de vehículos con pedido de secuestro.
Los modernos equipos (tablets y celulares) permitirán, además, entregar procedimientos policiales vía web, dando celeridad al trabajo operativo de los uniformados.
En articulación con la Justicia
El nuevo plan contempla la modernización de los procesos y la atención profesionalizada del personal de las Unidades Judiciales. Se anunció también la instalación de terminales informáticas para realizar denuncias web desde todas las comisarias que no cuentan con Unidades Judiciales. De esta manera los fiscales tendrán acceso a ellos directamente.
El sistema, que ya funciona en el ámbito del Ministerio Público Fiscal (MPF) y que ha logrado, por un lado, descomprimir la atención de ciudadanos en las Unidades Judiciales, y por otro, facilitar a los ciudadanos los trámites de denuncias por delitos de autores ignorados, será extendido ahora a todas las delegaciones policiales.
A través de un convenio entre el MPF y el Gobierno provincial se pondrán en marcha pasantías de “orientadores judiciales”. Serán estudiantes de la escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba que tendrán la tarea de orientar sobre los trámites que los ciudadanos realizan en las Unidades Judiciales.
Asimismo se anunció la instalación de terminales de denuncias web en los móviles de la Policía provincial. Esto permitirá que el personal no deba dedicar (y perder) tiempo en realizar trámites en las Unidades Judiciales. Ahora los realizará directamente on line desde el móvil en el que presta servicios.
Según las fuentes oficiales, esto evitará también la pérdida de recursos y tiempo del personal policial en el traslado de los sumarios a las fiscalías.
Por último se decidió la creación de Unidades Judiciales Móviles que recorrerán las comisarias donde no hay sede judicial para evacuar toda la demanda de acciones y trámites que requieran la presencia judicial.
El acto desarrollado este miércoles en el Centro Cívico fue presidido por el gobernador Juan Schiaretti, y estuvieron presentes el Fiscal General, Alejandro Moyano, los ministros de Gobierno, Carlos Massei, de Justicia, Luis Angulo, de Agricultura Sergio Busso, de Salud Francisco Fortuna y el Secretario de Seguridad Diego Hak y el Jefe de Policía Gustavo Veléz.