CFK: Del «no me gusta nada su Gobierno», al «feliz día de los inocentes»

País (28/12/17). La senadora por la Provincia de Buenos Aires tuvo ayer un papel  protagónico opositor en la sesión extraordinaria de la Cámara Baja, al rechazar el paquete de leyes económicas, entre ellas el Presupuesto 2018 y la reforma tributaria. Hoy, la ex mandataria volvió a cuestionar al Gobierno por la corrección de la meta de inflación.

Al comienzo del plenario de este miércoles se defendió de las acusaciones en su contra por el Memorándum con Irán. Al plantear una cuestión de privilegio, Cristina kirchner habló de persecución política y judicial a dirigentes opositores. También dejó en claro que ejercerá su rol opositor: “Voy a discutir todo, para eso me votaron”, acentuó. 

Durante el cruce con la titular del Senado, Gabriela Michetti, quien le marcó los 10 minutos que establece el Reglamento para la cuestión de privilegio, cosa que no respetó la líder de Unidad Ciudadana, la senadora disparó: «No me gusta nada su Gobierno, pero los votaron y tienen que gobernar».

«Y yo soy oposición porque me votaron, y tengo que ser oposición. Esto de andar reclamando ‘oposiciones de diseño’ no me parece acertado», remarcó.

Este jueves, tras la conferencia de prensa del equipo económico, en la cual se anunció la decisión de recalcular la meta de inflación a 15% para el 2018, y trasladar el objetivo del 5%  para el 2020, la expresidenta cargó contra el Gobierno por haber comunicado la medida después de que el Senado aprobara el Presupuesto para el año próximo.

«Ayer a última hora de la noche el Senado le votó al Gobierno un Presupuesto en nombre de la gobernabilidad. Y hoy a primera hora de la mañana el Gobierno de Cambiemos aumentó un 50% la meta de inflación que preveía ese presupuesto. Feliz día de los inocentes para todos… y todas», ironizó CFK en su cuenta de Twitter.

También atribuyó a un propósito «electoral» que el Gobierno haya «mentido» al sostener hasta antes de los comicios del 22 de octubre pasado que la inflación iba a ser del orden del 10 por ciento, dando a entender que habría habido un ocultamiento deliberado de las previsiones reales.

«A 4 días de las elecciones (casi en veda) las máximas autoridades del Banco Central confirmaban que la meta de inflación para 2018 seguía siendo de 10%», advirtió. 

«¿Por qué lo hicieron? Porque se había conocido que la inflación de septiembre había sido de 1,9, superando la previsión anual de 17% del gobierno, y vos tenías que votar el domingo», criticó, y sentenció que «otra vez mintieron durante el proceso electoral».