Córdoba/País (7/2/18). El legislador del Frente de Izquierda, Ezequiel Peressini, afirmó que “Macri volvió a decir que ‘vamos por el camino correcto’. En diciembre le robó 100 mil millones a los jubilados y lo único que se ve son despidos, cierres de empresas, inflación y robo salarial».
En ese sentido, el dirigente de izquierda remarcó: «Así despidió a 254 trabajadores en el INTI; 122 en el Hospital Posadas; en el Senasa; cerró la Fábrica Militar en Azul; hay miles de despidos en Río Turbio; en ingenios azucareros del norte».
En relación a la situación en la provincia, el parlamentario sostuvo que en Córdoba «los trabajadores enfrentan los despidos y las suspensiones y cierre de fabricas». «Los trabajadores de FADEA recibieron el latigazo de más de 100 despidos y 500 suspensiones, en el INTI local también despidieron al 75% de los trabajadores de Cruz del Eje y hay asambleas en solidaridad con la ocupación del edificio de Buenos Aires donde resisten los 254 despidos», detalló Peressini.
Para completar este cuadro de situación, el referente de Izquierda Socialista, manifestó que «desde el año pasado los 254 trabajadores de PLASCAR y sus familias resolvieron conformar una cooperativa para dar la titánica pelea de recuperar la fábrica abandonada por los patrones y ahora exigen que se apruebe ya la ley de ocupación temporaria presentada en la Legislatura. A lo que se suman los despidos en Fabricaciones Militares en Río tercero y Villa María, y la anulación de la paritaria nacional para Bancarios y Docentes”.
Por último, Peressini resaltó que «todas estas luchas tienen un enemigo en común: el Gobierno de Macri y sus cómplices, que como el gobernador Schiaretti, están dispuestos a garantizar la gobernabilidad de los ajustadores antiobreros mientras preparan la aprobación de la reforma laboral para reventar las conquistas históricas de los trabajadores».
Es por ello que llamó a coordinar las luchas en curso «para enfrentar los despidos, las suspensiones, el robo salarial y el plan hambreador de Macri y los gobernadores«. «Hay que apoyar a los que luchan, al paro nacional de ATE el 15, y movilizarnos masivamente el 22 en todo el país para exigir que la CGT rompa la tregua y le arranquemos el paro general como parte de un plan de lucha hasta derrotar el ajuste de Macri y de los gobernadores», enfatizó.