País (20/2/18). «Si no hay una mesa de diálogo seria se incrementarán las medidas de fuerza», aseguró Palazzo. La actividad bancaria fue nula en el primer día de huelga y promete un martes de alto acatamiento a la medida de fuerza.
Trabajadores bancarios cumplieron este lunes la primera de las dos jornadas de paro en reclamo de un aumento salarial y la actividad en bancos públicos y privados fue «prácticamente nula debido a la alta adhesión que tuvo la medida de fuerza», según el gremio.
Sergio Palazzo, secretario General de la Asociación Bancaria, estimó en «95 por ciento» el nivel de adhesión, y adelantó que luego de la segunda jornada y de la marcha del miércoles analizarán la continuidad del plan de lucha.
El gremialista explicó que la huelga es la reacción ante «la decisión oficial de suspender la comisión paritaria» y en rechazo a «la aplicación de medidas extorsivas por parte de funcionarios laborales».
El líder de los bancarios volvió a criticar con dureza la oferta salarial del 9 por ciento formulado por las cámaras financieras que representan a bancos públicos, privados y cooperativos.
Además, el titular de la Asociación Bancaria, advirtió que «si no hay una mesa de diálogo seria se incrementarán las medidas de fuerza».
En declaraciones radiales, el sindicalista aclaró que sus teléfonos «están abiertos» y que el conflicto «puede resolverse».
«Si quieren reunirse a la mañana, al mediodía, a la tarde», los negociadores de La Bancaria están dispuestos a hablar, dijo Palazzo, quien insistió que «esto siempre está en condiciones de resolverse». (NA)