Córdoba (27/2/18). Así se pronunció el gobernador Juan Schiaretti en su exposición en el almuerzo anual de trabajo de la Fundación Mediterránea. Ante el arco empresarial, el mandatario valoró la situación fiscal de la provincia: «1.838 millones de dólares de ahorro corriente en el bienio 2016/2017», precisó.
Asimismo, hizo hincapié en el desembolso histórico de recursos propios en obra pública (5.738 millones de dólares); el acuerdo con Nación por la coparticipación y la inversión del sector privado en la provincia.
“Sin dudas, estos dos años, son los mejores años fiscales que ha tenido la provincia de Córdoba, al menos desde el retorno de la democracia hasta ahora”, evaluó el gobernador, acompañado de una presentación que respaldó su relato.
María Pía Astori, presidenta de la Fundación Mediterránea, fue la anfitriona donde estuvieron presentes, también, el presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba, Oscar González; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Aída Tarditti; ministros y secretarios del Gabinete Provincial; senadores y diputados nacionales; intendentes; y representantes de cámaras empresariales, entre otros asistentes.
“Vengo hoy (por ayer) con el convencimiento de que nuestra Córdoba está progresando y que va a progresar mucho más. Nuestra Córdoba, sin dudas, es una de las provincias donde nuestro sector empresarial invierte permanentemente», señaló Schairetti.
En esa línea, enfatizó que Córdoba «es una de las provincias donde también invierte el Estado provincial y por eso estoy convencido de que ese progreso que se refleja en las inversiones del sector privado, como en las obras que hace el sector público».
A modo de balance, el titular del Ejecutivo cordobés resaltó que Córdoba ejecuta un programa de inversión en obra pública estimado en 5.386 millones de dólares.
Schiaretti destacó la reducción del personal del escalafón general de la administración pública, el equilibrio fiscal, la inversión social y en planes de empleo “para promover aquellos sectores que tienen dificultades por la situación de pobreza”.
También valoró las obras en marcha de parte de la EPEC; la infraestructura vial en ejecución y los gasoductos troncales que “ya están todos en marcha”. A su vez, recalcó la realización de obras en materia de cloacas, en salud pública y en educación (1.639 nuevas aulas y 40 escuelas ProA).
En cuanto a la deuda provincial y los impuestos, el gobernador explicó cuánto pesa el nivel de endeudamiento en relación a los ingresos provinciales: “Por un lado, sobre lo que es el ingreso neto de la Provincia, en pesos, representa el 0,36%. O sea, menos de 4 meses de lo que son los ingresos provinciales. Y representa el 6.8% del producto bruto geográfico cordobés».
«Es un nivel absolutamente razonable de endeudamiento el que tiene la Provincia. Por eso, estoy convencido de que nuestra Córdoba va a avanzar porque tiene una situación fiscal absolutamente sólida, como nunca la tuvo”, afirmó.
Sobre el peso de los impuestos provinciales en la competitividad, Schiaretti recordó que en julio del año pasado prometió que cuando la Nación le devolviera lo que le correspondía a Córdoba, «iba a bajar los impuestos». «Nosotros firmamos, todas las Provincias y el Estado Nacional, un acuerdo fiscal en noviembre del año pasado que realmente pone la situación de la distribución de recursos entre la Nación y las Provincias en el camino correcto. Eso es lo que nos permite bajar los impuestos Provinciales”, concluyó.