Buenos Aires (1/3/18). El Gobierno de Vidal, además de un 15% de aumento, ofreció incorporar una cláusula de revisión inflacionaria. Las clases podrían no arrancar el lunes.
De forma “categórica”, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) rechazó la propuesta del Gobierno de Buenos Aires de un 15 por ciento de aumento con la posibilidad de revisión en octubre, de acuerdo al índice de la inflación, en el marco de la tercera reunión paritaria. No están de acuerdo con incorporar una cláusula de revisión inflacionaria, al señalar que la administración bonaerense la incumplió en 2016.
María Eugenia Vidal intentó destrabar la discusión con el Frente de Unidad Docente en el tercer encuentro de la paritaria del sector y la oferta reiteró el incremento salarial ya planteado del 15 por ciento en tres tramos (enero, mayo y septiembre) y el pago de una bonificación por presentismo de hasta 6.000 pesos para todo 2018.
El agregado para esta oferta fue el compromiso de “monitorear la inflación en octubre”. Ese mes, aseguran los funcionarios, deberían sentarse a dialogar otra vez con los gremios para determinar si hay diferencias con los índices que informa el Indec, consignó Radio Mitre.
Vale aclarar, que esta formula, que cerraron otras paritarias como Obras Sanitarias y choferes de micros, es diferente a la “cláusula gatillo”, que dispara en forma automática la equiparación del sueldo de los maestros con los indicadores de costo de vida si estos sobrepasan el incremento salarial acordado en paritaria.
En las próximas horas las entidades gremiales deberían decidir si anuncian medidas de fuerza, teniendo en cuenta que el lunes 5 comienzan las clases. Si bien, los principales gremios del frente no mencionaron la posibilidad de paros, en Ctera se está gestando el anuncio de un paro nacional para el lunes y martes.
En el último encuentro se comunicó además que el próximo 2 de marzo depositarán los 4.500 pesos por presentismo del año pasado para aquellos docentes que no tuvieron faltas, aunque este reconocimiento está por fuera de la paritaria. Los sindicatos, en tanto, se mantienen firmes en su exigencia de un aumento del 20% con cláusula gatillo.