País (12/3/18). “Es el peor criminal de la Argentina”, afirmó la líder de la Coalición Cívica y cofundadora de Cambiemos, al referirse a Hugo Moyano.
En un acto en la localidad de San Pedro por los diez años de la resolución 125, la diputada criticó al líder de Camioneros: “cerraba las rutas y conspiraba contra los chacareros“.
“Es el jefe de la mafia sindical. Por eso digo que es un criminal, es una familia de criminales. Y no solo de robo de dinero. Muchas muertes que no se explican, muchas muertes tapadas”, aseveró Carrió, quien además lo calificó como “el peor criminal de la Argentina”.
También criticó a la expresidenta y actual senadora, Cristina Fernández de Kirchner: “Nos quisieron hacer creer que se trataba de una lucha de la oligarquía, pero no fue así. Acá los únicos oligarcas son los que se robaron el país”.
En medio de los cuestionamientos a la gestión del kirchnerismo y de compararla con la de Mauricio Macri, Carrió apuntó: “En aquel 2008 se unieron los peones del campo junto a los chacareros para defenderse de la locura a la que nos quería llevar el Gobierno de entonces. Logramos un cambio republicano en la Argentina. Estamos haciendo la más importante de las revoluciones, una revolución en paz y sin violencia”.
En cuanto a la falta de lluvias que afecta al campo, la legisladora oficialista, subrayó: «Vamos a seguir luchando con el campo, el tema de la sequía es un problema que esperamos que se resuelva, pero creo que se han cumplido las promesas electorales para el sector».
«Tenemos que poder sostener el crecimiento en el mediano y largo plazo, esa es la única manera de poder alcanzar la prosperidad, sin descuidar la inversión social que en este gobierno es récord», añadió.
En otro pasaje de su mensaje, Carrió opinó que «ésta va a ser la primera vez en muchos años que los argentinos vamos a poder lograr que un gobierno democrático no peronista termine su período al frente de la administración».
«Tenemos que confiar y no tenerle miedo a la democracia y escucharnos, en Cambiemos hay democracia, pero cuando veo que algo no se escucha, yo alzo mi voz», sostuvo.