El oficialismo celebró la caída de la pobreza y el kirchnerismo se mostró escéptico

País (29/3/18). Funcionarios nacionales, dirigentes y legisladores de Cambiemos celebraron como una «gran noticia» la reducción del indice de pobreza, que registró el 25,7 por ciento en el segundo semestre de 2017, con una caída de 4,6 puntos porcentuales respecto del 30,3 por ciento de igual período de 2016, según los índices del Indec.

Desde el kirchnerismo, en cambio, se mostraron escépticos en relación a los datos oficiales y acusaron al Ejecutivo de «sostener mentiras» e intentar «hacerle creer» a los argentinos que disminuyó la pobreza en medio de «despidos, baja en los salarios y jubilaciones» y los aumentos de tarifas en los servicios públicos.

«Una gran noticia que todos los argentinos estábamos esperando: se redujo la #Pobreza entre el 2016 y 2017. Dos millones 700 mil personas dejaron de ser pobres», escribió en su cuenta de Twitter el radical Mario Negri, minutos después de que el presidente Mauricio Macri presentará desde la residencia de Olivos el nuevo indice dado a conocer por el organismo estadístico nacional.

El titular del interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados agregó que «es una obligación moral seguir luchando por un país más justo».

 

En la otra vereda, el diputado Leopoldo Moreau criticó el optimismo del Gobierno. «Sube el gas un 40 por ciento promedio. Suben los peajes, los trenes y colectivos. El macrismo baja salarios y jubilaciones. Y son tan caraduras que nos pretenden hacer creer que disminuyó la pobreza», arremetió en las redes sociales.

El dirigente kirchnerista Leandro Santoro ironizó: «Si le sacás plata a los jubilados y a los chicos de la Asociación Universal por Hijo. Si pisás las paritarias para que cierren por debajo de la inflación. Si el Estado despide gente. Si dejás que aumenten los remedios y la comida sin control. Si subís los servicios un 1000 por ciento y devaluás un 80 por ciento. Baja la pobreza».