Urtubey desligó al Gobierno de Macri de la intervención al PJ nacional

País (11/4/18). El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, desvinculó  al Gobierno de la intervención al Partido Justicialista (PJ) nacional, ordenada ayer por la Justicia, y planteó que esta decisión puede ser “una oportunidad” para que “el partido empiece a armarse para servir a la Argentina”.

«No necesariamente está la mano del Gobierno en esta intervención,” afirmó el mandatario provincial en declaraciones formuladas este miércoles a radio La Red.

No obstante, Urtubey expresó su “pena” por la intervención del PJ, al señalar que “con las imágenes (de ayer) se ve la decadencia del partido.”

«Puede ser una oportunidad para que a partir de tocar fondo el partido empiece a armarse para servir a la Argentina, porque así como está no sirve,» opinó, y manifestó su deseo de que el PJ «vaya hacia la normalización».

Para ello, asumió el gobernador, el partido debe ir «arreglando lo institucional y generando condiciones para formar una renovación que pueda plantear algo que le sirva a la Argentina”, consignó Télam.

«El peronismo está yendo a una reestructuración porque hasta ahora sostuvieron una unidad inexistente, y yo estoy trabajando para que el peronismo siga”, resaltó.

En cuanto al nombramiento como interventor judicial de Luis Barrionuevo, Urtubey admitió  que «hace ruido porque nunca la intervención está a cargo de dirigentes que tienen actualidad política».

Apelaron la medida de Servini 

La conducción del Partido Justicialista (PJ) que encabeza José Luis Gioja apeló esta mañana la intervención que ayer decidió la jueza con competencia electoral, María Romilda Servini de Cubría, y consideró que se trata de «un fallo político».

«Hemos presentado la apelación, y la hemos pedido con efecto suspensivo para que automáticamente cese esta intervención hasta la resolución de fondo», señaló Patricia García Blanco, apoderada del PJ, en diálogo con la prensa en Tribunales.

En ese marco, agregó que «no hay fundamento jurídico para esta intervención». «No hay ninguna cuestión administrativa para intervenir el partido. Es un fallo político. El partido está normalizado, tiene sus autoridades elegidas desde 2016 a 2020 y están firmes por la misma jueza», aseveró la apoderada partidaria.