CABA/País (19/4/18). Una multitud marchó la noche de este jueves por las calles de territorio porteño en contra de los aumentos de tarifas.
Sindicatos y organizaciones sociales realizaron este jueves la denominada «Marcha de las Velas», desde la Plaza del Congreso hacia el Obelisco, en rechazo al aumento de tarifas de servicios dispuesto por el Gobierno macrista.
En la primera línea de la columna principal estuvieron los líderes de las organizaciones convocantes Pablo Moyano (Camioneros); Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores); Pablo Micheli (CTA Autónoma); Daniel Catalano (ATE-Capital) y Omar Plaini (Canillitas).
También participaron el presidente del partido MILES, Luis D Elia; el ex abogado de la CGT y actual diputado de Unidad Ciudadana, Héctor Recalde, y los líderes de los metrodelegados, Roberto Pianelli; de los docentes bonaerenses de UDOCBA, Miguel Ángel Díaz, y del gremio de actores, Alejandra Darín.
En 9 de Julio y Corrientes cruzaron un camión con un escenario desde donde, junto a los principales dirigentes, dos actrices leyeron un comunicado consensuado entre las distintas organizaciones que adhirieron a la protesta.
#19A #MarchaDeLasVelas miles en las calles reclamamos con fuerza #BastaDeTarifazos @MicheliPablo @HugoYasky @PabloHMoyano pic.twitter.com/RKCBVdKfK5
— CTA Autónoma (@cta_autonoma) 20 de abril de 2018
«En su primera semana de gobierno, Mauricio Macri decretó la emergencia del sector eléctrico nacional. Desde entonces hasta hoy no solo el cuadro tarifario de dicho sector sino de todos los servicios públicos experimentaron un aumento creciente. Esta política comporta un intencional desconocimiento del papel del Estado como garante del derecho de los usuarios. Así favorecen a los grandes empresarios», puntualizaron Lola Berthet y Alejandra Darín, dos representantes sindicales del gremio de los actores.
Luego, le exigieron al Gobierno que modifique la política tarifaria y retrotraigan los incrementos a diciembre pasado. «Exigimos que las tarifas aprobadas desde el presente año no se apliquen durante este 2018, debiendo retrotraerse al 31 de diciembre de 2017. También que se proceda a la devolución de los importes excedentes en las boletas siguientes», enfatizaron.
La protesta fue impulsada en las últimas horas por la «Multisectorial contra el Tarifazo», de la que participan sectores ligados al kirchnerismo, pero también a organizaciones sociales y sindicales. También tuvo repercusión en las redes sociales. El objetivo: frenar la «política de ajuste del Gobierno». (NA, TN y Redacción).