El gremio de Baradel acusa a Vidal de «dilatar el conflicto salarial»

Buenos Aires (22/4/18).  El gremio docente SUTEBA salió al cruce de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, al argumentar que «tiene la decisión política de dilatar el conflicto salarial y de poner techo en las paritarias».

Así se pronunció el gremio que encabeza Roberto Baradel,  luego de que la mandataria de Cambiemos acusara a los sindicatos bonaerenses de «tener la decisión de no acordar» con las autoridades locales para solucionar el conflicto salarial que derivará en un nuevo paro el miércoles.

La secretaria de Cultura y Educación de SUTEBA, Silvia Almazán, evaluó en diálogo con NA que la consideración de Vidal «subestima la caracterización que hacen los gremios de la realidad con relación al impacto de la política económica» y aseguró que los dirigentes «representan a trabajadoras y trabajadores».

En una nueva reunión con los representantes de los docentes, el Gobierno de Vidal realizó el viernes una oferta salarial que fue rechazada por los gremios. Lo ofertado fue de 5% , 3% y 2% por enero, marzo y mayo respectivamente, totalizando un 10% al finalizar el primer semestre, respecto a diciembre de 2017.

«En la séptima propuesta salarial, el Gobierno de Vidal no sólo intenta maquillar la que propuso ya seis veces diciendo que es semestral, sino que se reduce en un punto respecto a la última en el tramo del mes de mayo», afirmaron las entidades sindicales en un comunicado.

En el pronunciameinto conjunto, el Frente de Unidad Docente Bonaerense rechazó «categóricamente» la popuesta «a la baja» que presentó el Ejecutivo provincial  convocó a un paro y movilizaión para el miércoles. 

Intencionalidad política

La gobernadora María Eugenia Vidal, criticó a los líderes de Suteba, Roberto Baradel, y de la FEB, Mirta Petrocini, por haber convocado a un nuevo paro docente para el miércoles luego de rechazar el viernes una nueva oferta paritaria.

En el programa  La noche de Mirtha Legrand de este sábado, la mandataria aseguró: «No creo otra cosa que no sea en su intencionalidad política».

«Realizamos 16 reuniones, dimos 7 propuestas, pero parece que hay una decisión de no acordar», sostuvo Vidal, al tiempo que remarcó:  «Voy a cumplir con mi palabra: les van a ganar a la inflación». «Con los adelantos pagados están por encima de la inflación de enero, febrero y marzo», acentuó.