Ciudad de Córdoba (27/4/18). En el marco del planteo de rebajar y eliminar tasas municipales que se cobran a los servicios públicos para aliviar el impacto de los tarifazos, el intendente Ramón Mestre insistió en la demanda a la Provincia por la no coparticipación de fondos que son de los municipios. Por la presentación del Ejecutivo provincial ante el TSJ para poner fin a esta disputa, el titular del Foro de Intendentes Radicales confirmó que también acudirán a la Justicia.
«Nosotros vamos a ir a la Justicia», destacó el titular del Palacio 6 de Julio en contacto con la prensa. Mestre encabezó este viernes la presentación del Plan de Metas en el recinto del Concejo Deliberante.
En una clara respuesta a los funcionarios schiarettistas , Mestre descartó «una cuestión política» en el reclamo de los intendentes de Cambiemos, sino una cuestión de recursos» para los municipios.
«Yo no hago el planteo porque estoy adelantando tiempos y buscando un posicionamiento político, todo lo contrario, a mi me eligieron para gobernar, tengo 651 frentes de obras en la ciudad», remarcó el radical al rebatir las críticas del Gobierno de UPC.
En sus argumentos, el jefe comunal capitalino hizo hincapié en el dato suministrado por el Gobierno nacional de que Córdoba recibe más recursos coparticipables: «Entra más plata de la Nación a la Provincia , y la Provinia lo debe coparticipar, porque así lo dice la Cosntitución. Nosotros reclamamos lo que conseramos que nos corresponde».
En ese sentido, Mestre habló de un monto de 1.814 millones de pesos que es lo estimado por la gestión municipal a lo largo de todo el año. «Si esa plata ingresa a las arcas municipales yo estoy dispuesto a eliminar todas estas tasas», enfatizó.
De esta manera el intendente de la UCR en Cambiemos cargó contra la administración provincial para renovar la demanda por los fondos no coparticipados, cuya disputa ya ingresó en terreno judicial con la presentación de declaración de certeza de la Provincia ante el Alto Cuerpo de Justicia cordobés.
Al recalcar que desde el Ejecutivo municipal capitalino están dispuestos «a eliminar definitivamente las tasas, si la Provincia nos coparticipan los fondos que no está coparticipando», advirtió que ya formularon una intimación pago y confirmó que irán a la Justicia.
«En los meses de enero, febrero y marzo han ingresado más cantidad de recursos de coparticipación porque la Nación le envía los recursos a la Provincia, pero después la Provincia no nos envía a los 427 municipios de Córdoba», apuntó.
El municipio anunció esta semana la eliminación de la tasa del gas en la tarifa social. A su vez, dispuso la suspensión de dicha tasa para los meses de junio y julio a todos los contribuyentes.
Audiencia pública por Plan de Metas
Mestre junto al viceintendente Felipe Lábaque y su gabinete, presentó este viernes el informe del Plan de Metas anual al 31 de diciembre de 2017, ante el cuerpo deliberativo comunal.
Del total de metas que son 402: el 14% (54) de esas metas han sido superadas, el 62% (250) están en ejecución, 17% (70) se encuentran alcanzadas y 7% (28) no iniciadas.
Al inicio de la audiencia que duró cerca de cinco horas, en la cual expusieron más de cuarenta vecinos de diferentes barrios y centros vecinales, como también representantes de ONG y fundaciones, Mestre realizó un pormenorizado informe de las acciones emprendidas por su gestión durante el año pasado, entre ellas, las obras de pavimentación, desagües, cordón cuneta y las luminarias leds para los corredores seguros.
Crítica opositora
Tras su exposición, vino la crítica del bloque de Vamos, comandado por Tomás Méndez. El concejal le reprochó al intendente el concentrar su discurso en «datos risueños», en vez de hablar de los «verdaderos problemas de Ciudad».
«Lo grave es que Mestre no haya mencionado la problemática de la planta de Bajo Grande y cómo está la situación río abajo en Capilla de los Remedios», disparó el edil.
Cuestionó además que «es grave que nada dijo del proceso de licitación de la basura que nos lleva a gastar 400 mil pesos por hora. Tampoco habló de la escalada del dólar y cómo repercute en las arcas municipales. Ni una palabra dijo el intendente del conflicto social con los naranjitas”, acentuó.