País (27/4/18). Los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa se presentaron en el edificio Centinela de la Gendarmería Nacional, luego de que sus abogados acordaran las condiciones de la entrega con la Justicia. La medida fue dictaminada por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal. Se dispuso que se califiquen los hechos imputados como defraudación en perjuicio del Estado.
Los dueños del Grupo Indalo se entregaron esta tarde en el edificio Centinela de la Gendarmería Nacional, confirmaron a Telam fuentes judiciales.
Lo hicieron en la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales «Buenos Aires», de Gendarmeria Nacional (Uesprojud), luego de que sus abogados acordaran las condiciones de la entrega con la Justicia, y tras el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que ordenó más temprano la detención inmediata de ambos empresarios.
Se dispuso también que Cristóbal López y Fabián de Sousa sean alojados en los penales en los que cumplían la detención antes de ser liberados en marzo ultimo. De modo que Cristóbal López regresará al penal de Ezeiza, y su socio De Sousa lo hará al de Marcos Paz.
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó este viernes detener de manera inmediata a los dueños de Oil Combustibles por defraudación a la administración pública por 8.000 millones de pesos que retuvieron por el Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC).
De esta manera, los camaristas Gustavo Hornos, Ana María Figueroa y Eduardo Riggi hicieron lugar al planteo del jueves por el fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Plee, que no incluyó al Ricardo Echegaray, entre los pedidos de arresto, aunque esta calificación de imputado también le cabe al extitlar de la AFIP.
Cabe recordar que López y De Sousa ya estuvieron detenidos por esta causa entre el 19 de diciembre del año pasado y el 16 de marzo de este año. El primero estuvo en la cárcel de Ezeiza y el otro en Marcos Paz.
Sin embargo, recuperaron la libertad cuando los camaristas de la Sala I de la Cámara Federal, Eduardo Farah y Jorge Ballesteros, cambiaron la carátula a «apropiación indebida de tributos», es decir, evasión tributaria, que tiene una pena menor.
Defraudación
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó que se califiquen los hechos imputados a Echegaray, López y de Sousa como defraudación en perjuicio del Estado, elevó el monto del embargo de bienes dispuesto y ordenó la inmediata detención de López y De Sousa.
Los imputados mediante una compleja maniobra defraudatoria habrían desviado millonarias sumas de dinero que la empresa Oil Combustibles S.A. debía entregar a la AFIP en concepto de Impuesto a los Combustibles Líquidos, utilizándolas para financiar al grupo empresario denominado “Grupo Indalo”.