Jujuy/País (4/5/18). En la provincia del norte se realiza el segundo encuentro del año que reúne a todos los ministros de Salud del país. La agenda de trabajo tiene como eje central las políticas de recursos humanos y de las especialidades críticas que se necesitan para fortalecer la Cobertura Universal de Salud (CUS) y el modelo de atención primaria.
El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, participa en la segunda reunión del año del Consejo Federal de Salud (COFESA), que se desarrolla en la ciudad de San Salvador de Jujuy, encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubisntein.
Durante la primera jornada se trató la conformación de equipos de salud familiar y comunitaria, organización fundamental para el desarrollo de la Cobertura Universal de Salud (CUS).
Al respecto, se señaló la necesidad de aumentar la profesionalización de la enfermería, ya que a nivel país el 41,6 por ciento aún es auxiliar. También se debatió sobre cómo fomentar la especialidad de medicina familiar.
En el mismo sentido, la presentación del Foro Argentino de Facultades y Escuelas Públicas de Medicina (FAFEMP) tuvo como eje las estrategias innovadoras de las universidades para fortalecer la medicina familiar y comunitaria.
Además disertaron representantes del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) destinado a que cada vez más enfermeros se profesionalicen, de la Federación Argentina de Medicina General (FAMG) y de la Federación Argentina de Medicina Familiar y General (FAMFYG) que trataron la importancia de la medicina familiar y del primer nivel de atención.
Los ministros de Salud del país se congregaron este viernes en torno a mesas de trabajo para avanzar en el análisis de cuestiones específicas como el modelo de atención, el sistema de información, la regionalización y la implementación del CUS.
En el encuentro también participan integrantes del PAMI, de la Superintendencia de Servicios de Salud y del Consejo de Obras y Servicios sociales Provinciales de la república Argentina (COSSPRA).