Para Schiaretti, la inversión de Volkswagen ratifica a Córdoba «como polo de producción automotriz”

Schiaretti en Volkswagen

Córdoba (4/5/18). El mandatario provincial recorrió este viernes la planta de VW en Córdoba, oportunidad en que la firma automotriz oficializó una inversión de 150 millones de dólares para la producción de cajas de cambio para exportar a Europa.

El gobernador Juan Schiaretti, junto a Hernán Vázquez, presidente y CEO de Volkswagen Argentina, recorrieron la planta que la firma tiene en Ferreyra. La automotriz alemana oficializó una inversión de 150 millones de dólares para su Centro Industrial Córdoba que serán destinados para la producción de una caja de transmisión de 6 velocidades manual.

Según la empresa, Volkswagen Córdoba exportará el cien por cien del volumen producido, el que se estima en 270.000 transmisiones por año a partir de abril de 2020.

“Hoy es un día de fiesta aquí y para todos los cordobeses porque esta inversión que pone en marcha Volkswagen ratifica a nuestra Córdoba como polo de producción metalmecánica, como polo de producción automotriz”, enfatizó el mandatario cordobés.

La inversión permitirá asegurar la sustentabilidad de 450 puestos de trabajo directos y, aproximadamente, 1.000 puestos de trabajo en la cadena de valor, para los próximos 10 años, afirmaron las fuentes oficiales.

Schiaretti destacó además que “cada vez que circule un auto de la marca Volkswagen, Skoda, Seat, Audi, ahí llevará seguramente una caja de cambio que es trabajo de los cordobeses”.

El producto que se fabricará en Córdoba es un diseño nuevo que cuenta con engranajes rectificados y requiere de inversiones para máquinas de Honing y rectificado de dientes. Para Volkswagen, implica un salto tecnológico, no solo a nivel producto sino también en el proceso productivo.

Por su parte Hernán Vázquez, CEO de Volkswagen, resaltó que la fábrica ubicada en la Capital cordobesa está a la altura de las de Alemania. “No tiene nada que envidiar a ninguna de las muchas plantas de Volkswagen que conozco en el mundo y realmente eso es un trabajo que se agradece a todos los que nos hicieron acreedores de la confianza de la compañía para darnos tan importante proyecto”, acentuó.

Cloacas en Sierras Chicas

Por otro lado, el titular del Ejecutivo provincial presidió en la jornada de este viernes el acto de firma del contrato que pone en marcha las obras de redes de cloacas que beneficiarán a los habitantes de Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende y Saldán.

Las tareas se iniciarán a la brevedad y tendrán una inversión superior a los 638 millones de pesos, estimándose su finalización a fines del próximo año.  Estas obras cuentan con crédito del Fondo Financiero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que otorgó a la provincia un financiamiento de más de 20 años, con una tasa inferior al 4% anual.

El plan apunta a beneficiar a 185 mil habitantes de la región, que serán distribuidos en 2 etapas; la primera abarca la construcción de cloaca máxima desde la planta de La Calera, pasando por Saldán hasta Villa Allende.

El ministro Fabián López señaló que “va a permitir el traslado de los líquidos, para la cual precisamos construir cinco estaciones de bombeo y ampliar la planta de tratamiento de La Calera, construyendo una nueva planta al lado”.

La segunda etapa será un colector de 12 kilómetros, partiendo de Villa Allende hasta Río Ceballos, a través de tres estaciones de bombeo.