Para Dujovne, el volver al FMI permitirá incorporar financiamiento más barato y dar mayor certidumbre

País (8/5/18). «Si tenemos fondos disponibles que lleven más tranquilidad a los argentinos, a los mercados, donde no se corte el crédito para las pymes, las empresas, porque no lo vamos a usar, y eso es lo que estamos haciendo».

Así se pronunció el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, al defender la decisión del Gobierno de acceder a financiamiento del Fondo Monetario Internacional, luego del anuncio que hiciera el Presidente Mauricio Macri al confirmar el inicio de las conversaciones con el FMI.

Destacó que «la mejor manera de proteger a la sociedad argentina y al crédito del sector privado es acceder a este financiamiento preventivo y, de esa manera, evitamos tomar otros fondos que pueden ser dirigidos al sector privado y defendemos el crédito para las pymes y las familias argentinas».

«Los detalles (en cuanto a valores y tasas) no se pueden dar a conocer todavía porque estamos conversando, pero sí se acordó que el Fondo va a prestar apoyo crediticio a Argentina», ratificó el ministro que esta noche viajó a la sede del FMI en Washigton. (Ver nota: El Gobierno gestiona apoyo financiero del FMI para calmar los mercados)

El titular del Palacio de Hacienda manifestó que «hay progreso en la economía: baja la pobreza y el déficit y crece el empleo y las exportaciones; sin embargo, hay un cambio de contexto internacional y una fuerte reversión en los flujos financieros desde los países emergentes hacia los centrales».

«Es lo mejor para Argentina porque es el financiamiento más barato disponible, a tasas inferiores a las del mercado, que vienen subiendo, y no aumenta el endeudamiento porque remplaza a otros créditos más caros, por lo que refuerza la solvencia del país y manteniendo el programa que teníamos», sostuvo.

El funcionario advirtió que, «en el nuevo contexto internacional, cuanto mayor certidumbre podamos dar, mejor; como no resta y solo suma, decidimos incorporar este financiamiento».

«Hay que tener en cuenta de que hoy hablamos de un FMI muy distinto del que conocimos hace 20 años: en la crisis de 2008 muchos países desarrollados acudieron al Fondo para sostener políticas contracíclicas y expansivas que permitieran morigerar el impacto de la crisis financiera internacional», resaltó. 

En ese sentido, Dujovne remarcó que «el Fondo ha aprendido de las lecciones del pasado, así como todos lo hemos hecho y es un FMI muy distinto, que, de hecho, ha apoyado el programa gradual de Argentina, por lo cual estoy seguro que podremos avanzar en un plan que permita seguir con nuestro rumbo, que esperamos sea apoyado por el Fondo».

Críticas a la oposición 

Por otro lado, en declaraciones a la prensa, el titular de la cartera de Hacienda se refirió a la avanzada opositora en el Congreso que buscará este miércoles aprobar un proyecto para poner freno a los tarifazos.

 

«Es importante que todos actuemos con responsabilidad, parte de las turbulencias que hemos vivido en los últimos días, no vienen de los mercados externos, vienen de un mundo que vio una Argentina que pensó que ya no existía más; el de las propuestas demagógicas e irresponsables», enfatizó el ministro. 

 

 

, , , , ,