CABA/País (10/5/18). En la sesión de este jueves de la Legislatura porteña, el representante del Partido Obrero-Frente de Izquierda, Gabriel Solano se refirió a la crisis económica que impacta en el país. En ese sentido, aseguró que “el gobierno es completamente responsable de esta crisis».
“Luis Caputo dijo que todo estaba bien, pero la crisis del dólar ya esta impactando en el precio de los alimentos y en la inflación en general. El próximo martes, vencen en argentina 660 mil millones de pesos de Lebacs y nadie sabe que va a pasar si antes Nicolás Dujovne no firma un acuerdo con el FMI. Al tipo de cambio actual, esos 660 mil millones representan el 60% de las reservas del Banco Central», expresó el legislador opositor.
Al responsabilizar al Gobierno por la crisis, el dirigente del PO cuestionó la reducción de las retenciones a las exportaciones agrarias y a las mineras, y los subsidios a las petroleras y a las gasíferas, mientras reduce los aportes patronales.
«Agravó la crisis fiscal mientras las empresas se llenaron de plata y, encima, despiden. Hoy YPF anunció mil nuevos despidos. Faltan dólares por culpa de la política del gobierno. Hablan mucho de Venezuela: el macrismo nos esté llevando por ese camino», resaltó.
En medio de la negociación que ya inició el ministro Dujovne en Washigton, Solano se despachó con munición gruesa: “En 2001 Sturzzeneger, miembro del gabinete de Cavallo llego a un acuerdo con el FMI para que le haga un blindaje, terminó en la crisis: el préstamo financió la fuga de capitales y luego, remató el país. A Sturzeneger lo reciclaron para que haga lo mismo y va a pasar lo mismo. Dijeron que el FMI iba a ser flexible: va a ser un ‘vía crucis'», enfatizó.
«No hay un FMI bueno y un FMI malo: vienen por todo, por los jubilados, los trabajadores, los bancos públicos. Es una política condenada al fracaso, que va a financiarla fuga de capitales de la Lebacs y favorecer a los especuladores a costa de la mayoría argentina», afirmó el parlamentario de izquierda.
El dirigente porteño del Partido Obrero manifestó además el repudio «a la farsa de reducir Ingresos Brutos en las facturas de luz como salida a la crisis» y el pacto con el FMI. En contraposición a las medidas del Gobierno macrista, Solano reafirmó el planteo de la Izquierda: «es necesario un plan de acción para evitar una nueva crisis; repudiar la deuda usuraria; y reabrir las paritarias».